Mesa técnica del maíz aborda retos y oportunidades para los productores de este grano

Los productores de maíz pidieron que haya operativos de control en la comercialización del grano, para que se respete el precio fijado.
Los productores de maíz participaron en la segunda mesa técnica que se realizó en Tosagua.
Los productores de maíz participaron en la segunda mesa técnica que se realizó en Tosagua.
Los productores de maíz participaron en la segunda mesa técnica que se realizó en Tosagua.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

Los productores de maíz de varios cantones de Manabí participaron en la segunda mesa técnica provincial y despejaron algunas dudas, sobre el proceso de comercialización de este grano.

Este encuentro agrupó a funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) y del, FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación). Además, estuvieron representantes del Gobierno Provincial de Manabí y del Municipio de Tosagua.

En esta segunda mesa se escogió a Tosagua por ser el cantón más productor de maíz, en Ecuador.

Productores expusieron los inconvenientes 

Los productores de maíz conformaron mesas de producción, comercialización y acopio. Allí expusieron los inconvenientes que se encuentran durante la cadena productiva, desde la siembra hasta la comercialización. 

Leopoldo Viteri, director Distrital del MAG en Manabí, destacó el trabajo que ejecuta el gobierno a través del MAG con el sector maicero. Recalcó la entrega de kits subvencionados y asistencia técnica por parte de los técnicos. “El compromiso del presidente Daniel Noboa, es seguir impulsando al sector productivo del país, con incentivos”, señaló Viteri.

Productores de maíz, junto al director Distrital del MAG.

En este encuentro, se informó que una vez culminada la cosecha de maíz, las familias productoras podrían generar más ingresos económicos adicionales. Esto lo pueden lograr con la venta del taralla de las plantas del maíz.

Para esto, se debe moler los restos de las plantas y almacenarla, para alimento de ganado en los meses de noviembre, diciembre y enero.

En esos meses, el alimento del ganado es escaso. Al revolverlo con melaza se convierte en pancamel, un alimento nutritivo para los bovinos, destacó Viteri. 

Manabí es una de las más productivas

En Manabí, cada año se siembran entre 90 mil y 100 mil hectáreas de maíz. Es la segunda provincia más productiva, detrás de Los Ríos.

Benny Avellana, funcionario de INIAP, dijo que están aportando con tecnología para el manejo de cultivos, material de siembra adaptados a la zona y conservación de variedades locales.  

Luis Chele, productor de maíz de la parroquia El Anegado, del cantón Jipijapa, indicó que este tipo de reuniones entre autoridades y agricultores, es fundamental para el desarrollo productivo del país. 

William Talledo, otro agricultor, mencionó que es importante que las autoridades ayuden con operativos de control en la comercialización. Esto, debido a que muchas veces son castigados por los intermediarios al momento de la venta del maíz, en el peso y precio, lo que les perjudica económicamente.

Este año, el precio mínimo de sustentación del maíz amarillo duro se fijó en $17.35 por quintal. Para vender a este precio, el maíz debe tener el 13% de humedad y 1% de impureza.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO