El 60 % de los puestos de frutas y legumbres del mercado de Sucre están desocupados

Otras áreas del centro de abastos también permanecen sin uso. Desde el municipio se asegura que se trabaja para atraer más comerciantes y compradores.
Algunos de los puestos que permanecen vacíos en el mercado.
Algunos de los puestos que permanecen vacíos en el mercado.
Algunos de los puestos que permanecen vacíos en el mercado.
Algunos de los puestos que permanecen vacíos en el mercado.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

La estructura que alberga el mercado parroquial de Sucre, en el cantón 24 de Mayo de la provincia de Manabí, fue concebida como una solución para organizar el comercio local. Sin embargo, actualmente luce semivacío: 24 de los 40 puestos de frutas y legumbres están desocupados. La misma suerte corren otros espacios del centro de abastos. A más de un año de su entrega, las metas trazadas no se han cumplido.

El alcalde Ramón Vicente Cedeño reconoce la realidad y asegura que los espacios están disponibles para quienes deseen ocuparlos. “Los ciudadanos tienen que acudir a este local, es donde deben ir a comprar”, declaró, al tiempo que adelantó planes para mejorar la conectividad y atraer mayor flujo de personas.

Entre las propuestas está la construcción de un centro de transferencia de pasajeros para finales de este año o inicios de 2026. Según Cedeño, este nuevo eje de transporte se ubicará en la calle JJ Cárdenas, intersección con Comercio y Padre Laso, y permitirá que buses, taxis y vehículos de cooperativas operen desde allí.

Algunos datos clave del mercado

  • Total de puestos en área de frutas y legumbres: 40

  • Puestos actualmente desocupados: 24

  • Costo mensual de arriendo por local de frutas y legumbres: $30

  • Inversión total en la obra: $1’232.686

  • Financiamiento: crédito 80-20 del Banco de Desarrollo del Ecuador

El alcalde admite que la crisis económica influye en la baja ocupación, ya que muchos consumidores prefieren comprar directamente a vendedores informales en camionetas, evitando el gasto en pasajes para llegar al mercado.

Problemas económicos y cartera vencida

Cedeño también reconoció, aunque sin dar detalles, que existe una cartera vencida por el no pago de arriendos de locales, y que los departamentos de catastro y rentas están trabajando en encontrar soluciones. “He dado disposición para que se analicen incluso exoneraciones”, afirmó.

El mercado fue inaugurado durante la administración anterior, con expectativas de convertirse en un centro de abastecimiento ordenado y funcional para la parroquia. No obstante, el uso parcial del edificio genera preocupación sobre la rentabilidad social y económica del proyecto.

Feria dominical: la excepción en Sucre

Lourdes Rivera, comisaria municipal, sostiene que la dinámica cambia los domingos, cuando se realiza la feria comunitaria. “Ese día llegan compradores de distintas localidades”, comenta, aunque reconoce que entre semana la concurrencia baja considerablemente.

Por ejemplo, entre martes y miércoles solo se sacrifican de 2 a 3 reses en el centro de faenamiento municipal. Esta cifra aumenta entre jueves y viernes, cuando se sacrifican entre 7 y 9 bovinos. El costo por faenamiento es de $22 por vaca y $12 por cerdo.

A pesar de la inversión realizada, el mercado parroquial de Sucre no logra atraer suficientes comerciantes ni compradores. El Municipio apuesta por el rediseño del flujo comercial y el incentivo al transporte como medida para revertir la tendencia. Mientras tanto, los locales desocupados siguen representando no solo un vacío económico, sino también un desafío de gestión pública.

Con información de Miguel Cedeño.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO