El sistema de matriculación vehicular en Quito experimentó fallas significativas el 28 de mayo de 2025, lo que provocó demoras y malestar entre los ciudadanos. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) atribuyó la interrupción a un mantenimiento ejecutado por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en el sistema AXIS 4.0, obligando a la AMT a extender sus horarios de atención para compensar los inconvenientes.
Matriculación vehicular
Las interrupciones en el sistema nacional de matriculación afectaron directamente los servicios ofrecidos por la AMT. Esto incluyó los trámites de matriculación vehicular, creando demoras para los usuarios durante toda la jornada. La ciudadanía manifestó su preocupación por los retrasos acumulados.
Impacto en el servicio de matriculación
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) confirmó que los trabajos técnicos realizados por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) causaron estas interrupciones. El mantenimiento del sistema AXIS 4.0 generó una cadena de inconvenientes. Por ello, los ciudadanos no pudieron completar sus procesos. Este tipo de fallas impactan directamente la planificación de los usuarios.
Para mitigar los efectos de las fallas, la AMT implementó una medida correctiva inmediata. Los Centros de Matriculación Bicentenario y Quitumbe modificarán su horario. Estos puntos atenderán ahora de 08:00 a 18:00. Esta extensión busca dar oportunidad a los usuarios afectados.
Horarios extendidos y recomendaciones
Los nuevos horarios rigen desde el jueves 29 de mayo. Permanecerán vigentes el viernes 30 de mayo y el sábado 31 de mayo. Esta medida busca aliviar la presión. Se espera que permita a más personas finalizar sus trámites.
La entidad realizó un llamado a la ciudadanía. Se les instó a mantenerse informados. Deben usar los canales oficiales de la AMT. La agencia agradeció la comprensión de los usuarios. Reconocieron las molestias ocasionadas. La AMT trabaja para normalizar el servicio. La matriculación vehicular es un proceso esencial.
Las autoridades recomiendan planificar las visitas. Se sugiere verificar el estado del sistema antes de acudir. Esto evitará esperas innecesarias. La matriculación vehicular es un requisito legal. Es crucial asegurar que los ciudadanos puedan cumplirlo. La AMT busca soluciones efectivas. La situación se monitorea de cerca.