Más de 60.000 mujeres embarazadas han contraído COVID-19 en América

La Organización Panamericana de Salud (OPS) ha alertado este martes de que más de 60.000 mujeres embarazadas han contraído COVID-19 en la región de América y ha destacado la importancia de que se intensifiquen los esfuerzos para garantizar el acceso a los servicios sanitarios. En un informe, la organización ha indicado que, además, 458 mujeres […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La Organización Panamericana de Salud (OPS) ha alertado este martes de que más de 60.000 mujeres embarazadas han contraído COVID-19 en la región de América y ha destacado la importancia de que se intensifiquen los esfuerzos para garantizar el acceso a los servicios sanitarios.

En un informe, la organización ha indicado que, además, 458 mujeres embarazadas han muerto, algunas después del parto, la mayoría de ellas en México y Brasil. Además, se han registrado al menos 1.500 casos del peligroso síndrome inflamatorio multisistémico derivado de la COVID-19 entre niños y adolescentes.
México ha constatado 140 fallecimientos y 5.574 casos de coronavirus entre mujeres embarazadas y que acaban de dar a luz. El segundo país con mas casos es Brasil, con 135 muertes entre 2.256 mujeres que tuvieron COVID-19.
Le siguen Estados Unidos, con 44 muertes entre 20.798 casos; Colombia con 40 muertes entre 2.726 mujeres embarazadas; y Perú, con 35 muertes entre 19.909 mujeres embarazadas y que acaban de dar a luz.
Panamá ha registrado ocho muertes entre 525 mujeres embarazadas hasta comienzos de septiembre, la tasa de mortalidad materna más alta entre los países que comparten estos datos.
La OPS ha pedido a los países americanos que intensifiquen sus esfuerzos para facilitar el acceso a los servicios de atención prenatal y ha recalcado que los "estudios y resultados publicados recientemente han indicado un mayor riesgo entre las mujeres embarazadas de presentar formas graves de COVID-19 y, por lo tanto, de ser hospitalizadas e ingresadas en unidades de cuidados intensivos".
Entre las poblaciones indígenas, nueve países de América Latina, Estados Unidos y Canadá reportaron 120.593 casos confirmados de COVID-19, incluyendo 2.639 muertes desde el 26 de agosto.
Según la OPS, se ha producido un aumento relativo de casos y muertes en todos los países con datos disponibles, con Colombia representando el mayor aumento relativo de los casos y Ecuador el mayor aumento relativo de las muertes en las poblaciones indígenas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO