El movimiento que hubo en la parroquia Alhajuela de Portoviejo, superó todas las expectativas. Fueron más de 6 mil personas las que llegaron al festival de la empanada, que inició pasadas las 09h00 de este domingo 27 de julio del 2025.
Los comensales llegaron de distintas partes: Portoviejo, Manta y otros cantones de Manabí. La mayoría llegó en busca de las empanadas de plátano, rellenas de queso, pollo y carne. Los paladares más exigentes, degustaron de las innovadoras opciones que prepararon los expositores: empanadas de longaniza ahumada, camarón y mixtas.
El festival fue calificado como un éxito, pues a las 14h00 las empanadas ya se habían terminado y se comercializaban otros platos gastronómicos.
Se reactivó la economía en la parroquia
Juvenal Saltos, coordinador de Promoción Turística del Municipio de Portoviejo, informó que de acuerdo al levantamiento preliminar que realizaron, fueron más de 5 mil empanadas que lograron vender los emprendedores de la parroquia Alhajuela. Fueron 28 los puestos que expendieron este plato tradicional.
También se comercializaron otros platos típicos, como seco de gallina criolla, tonga, pasteles, corviche, ceviche y otras delicias. A ellos se sumaron 12 expositores con otros emprendimientos, como bisuterías, artesanías, jabones artesanales que son elaborados por emprendedores de Portoviejo.

Saltos indicó que alrededor de 6 mil personas llegaron a esta parroquia, de manera flotante, hasta las 14h00 de este domingo. Según las estimaciones, esto dejó un ingreso económico de 23 mil dólares en ventas, que permitió reactivar la economía. “Se superó la meta en un 20% de lo del año pasado”, señaló Saltos.
En el festival también hubo presentaciones artísticas y música en vivo. El alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, estuvo presente. Recorrió cada uno de los estand y degustó de la gastronomía.
El próximo festival será en agosto
Saltos anunció que el próximo festival será el 17 de agosto en la parroquia Chirijos, donde se realizará el festival del caldo de la gallina criolla. En septiembre será el festival de la tonga en la parroquia San Plácido, mientras que en octubre será el turno de la parroquia Calderón, con el festival de la morcilla.
Estos eventos gastronómicos que organiza el Municipio de Portoviejo, culminarán en el mes de noviembre con la Copa Culinaria. Este evento acogerá a los ganadores de los distintos festivales, de las siete parroquia rurales de Portoviejo.
La copa culinaria se realizará en el parque Las Vegas, donde también se expenderán otros platos típicos.