Más de 210 mil personas se movilizaron entre el viernes 8 y el lunes 11 de agosto a través de las terminales terrestres de Guayaquil, durante el feriado por el Primer Grito de Independencia, con destinos como Playas, Manta y Cuenca, según datos oficiales.
Alto flujo en ambas terminales
La Terminal Terrestre de Guayaquil (TTG) concentró el mayor movimiento, con cerca de 180 mil usuarios que se dirigieron a ciudades como Playas, Ambato, Cuenca, Santa Elena y Manta.
Por su parte, la Terminal Terrestre Municipal Pascuales (TTMP) registró aproximadamente 30 mil pasajeros, principalmente hacia rutas como Manta, Paján y Vinces.
Las cifras corresponden a los registros oficiales de ambas instalaciones, que operaron a su máxima capacidad durante los cuatro días del feriado. La TTG, ubicada en el norte de la ciudad, mantiene conexiones con más de 100 destinos nacionales, mientras que la TTMP, en el sector norte, atiende rutas regionales y de mediana distancia.
Las autoridades indicaron que el flujo fue constante y ordenado, sin incidentes mayores, gracias a la planificación previa.
Guayaquil reporta incremento del 5,3 % en visitantes durante el segundo trimestre de 2025
Dispositivo de seguridad y control
Para garantizar la seguridad de los pasajeros, las terminales contaron con la presencia de 24 agentes del Grupo de Inteligencia de la Terminal (GIT) y 77 agentes municipales, quienes trabajaron en turnos rotativos para cubrir las instalaciones durante todo el feriado.
Adicionalmente, el operativo recibió el apoyo de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), la Policía Nacional y la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), que reforzaron el control vehicular, la seguridad en andenes y la asistencia a usuarios.
Se realizaron controles de documentos y equipajes en las áreas de embarque, además de recorridos preventivos en las zonas de boleterías y pasillos.
Coordinación interinstitucional
La gestión del flujo de viajeros fue posible gracias a la coordinación entre las administraciones de las terminales y las entidades de seguridad y tránsito. Según los administradores, la planificación incluyó el refuerzo de personal en boleterías, limpieza y servicios sanitarios, así como el monitoreo constante a través de cámaras de videovigilancia.
El operativo también incorporó acciones de información al usuario, con personal de apoyo que orientó sobre horarios, ubicación de boleterías y medidas de seguridad.
En la TTG se habilitaron puntos de información turística en colaboración con el Municipio de Guayaquil, lo que facilitó a los viajeros conocer opciones de destinos y actividades durante el feriado.
Contexto del feriado de agosto
El feriado por el Primer Grito de Independencia, celebrado el 10 de agosto, es uno de los más importantes del calendario nacional. Esta fecha genera un incremento notable en la movilidad interna del país.
En 2024, el mismo feriado movilizó a más de 200 mil personas desde Guayaquil. Esta cifra, este año creció ligeramente, según los datos presentados por las autoridades.
Destinos de playa como Playas y Santa Elena suelen concentrar la mayor demanda por su cercanía y clima. Mientras que ciudades como Cuenca y Ambato atraen a viajeros por eventos culturales y religiosos.