Más de 15.000 estudiantes marcharon en Guayaquil por los 490 años de fundación

Más de 15.000 estudiantes participaron este sábado en un desfile cívico en el centro de Guayaquil por el aniversario 490 de la fundación de la ciudad.
Más de 15.000 estudiantes participaron este sábado en un desfile cívico en el centro de Guayaquil por el aniversario 490 de fundación.
Más de 15.000 estudiantes participaron este sábado en un desfile cívico en el centro de Guayaquil por el aniversario 490 de fundación.
Más de 15.000 estudiantes participaron este sábado en un desfile cívico en el centro de Guayaquil por el aniversario 490 de fundación.
Más de 15.000 estudiantes participaron este sábado en un desfile cívico en el centro de Guayaquil por el aniversario 490 de fundación.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Carlos Delgado

Redacción ED.

Nacido en Jaramijó, el 11 de marzo de 1977, Licenciado en Ciencias de la Comunicación, especialida... Ver más

Más de 15.000 estudiantes de 94 unidades educativas desfilaron el sábado 12 de julio por el centro de Guayaquil, en conmemoración de los 490 años de fundación de la ciudad. La jornada inició a las 08:00 en el parque La Victoria y cubrió 20 cuadras hasta la calle Pichincha.

Celebración cívica reunió a miles en el centro de Guayaquil

El desfile que fue organizado por el Municipio de Guayaquil. El evento es parte de las actividades oficiales por el aniversario de la ciudad. Participaron planteles educativos públicos y privados, cuyas bandas de guerra, cachiporreras y delegaciones estudiantiles marcharon bajo el sol matutino, ante la presencia de autoridades, padres de familia y ciudadanía en general.

Entre las instituciones participantes estuvieron la Academia Naval Almirante Illingworth, Academia Naval Altamar, Veintiocho de Mayo, Francisco Campos Coello, Academia Naval Guayaquil, Vicente Rocafuerte, Ismael Pérez Pazmiño y la Banda Municipal, entre otras.

La actividad fue parte de una agenda oficial que incluye conciertos, ferias, eventos culturales y actos conmemorativos que se desarrollan durante todo el mes de julio.

Guayaquil enfrenta la basura; obreros recogen 12 toneladas diarias en puntos críticos

Opiniones ciudadanas y presencia institucional

Ciudadanos que asistieron al desfile destacaron la importancia de mantener vivas las tradiciones cívicas. “Es emocionante ver a tantos jóvenes participando”, comentó Ángela Silva, residente del sector Alborada. Por su parte, Mariana Martínez, visitante del centro, indicó que estos eventos ayudan a fortalecer la identidad local.

La directora de Turismo y Eventos Especiales del Municipio, Thaiz Panus, resaltó la preparación de los planteles. “Son varias instituciones que se hacen presentes con sus bandas de guerra, estudiantes y cachiporreras. Se preparan con mucho tiempo para este acto cívico”, expresó durante el evento.

El desfile fue encabezado por representantes de la belleza local. La reina de Guayaquil, Jennifer Tutivén, la virreina Milena Bastidas, la Estrella de Octubre María José Silva y las 19 candidatas a Miss Universo Ecuador estuvieron presentes, aportando al carácter simbólico del homenaje.

Contexto histórico y educativo

Guayaquil fue fundada el 25 de julio de 1535, aunque hay diferentes versiones históricas sobre la fecha exacta. Cada año, el Municipio organiza una serie de eventos cívicos y culturales para recordar la historia fundacional y promover el orgullo ciudadano, especialmente entre las nuevas generaciones.

El desfile estudiantil es una de las actividades más esperadas por la comunidad educativa, ya que permite visibilizar el trabajo de formación cívica en los planteles, y fomenta la participación de los jóvenes en espacios públicos de celebración.

Además del desfile, se programan encuentros académicos, sesiones solemnes, exposiciones artísticas y actividades turísticas en distintos sectores de la ciudad.

Seguridad y logística

La jornada contó con un despliegue operativo de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil (CSCG), la Policía Nacional, agentes metropolitanos y personal municipal. El tránsito se direccionó en las principales arterias del centro desde las 6h30. Esto permitió el desarrollo fluido del desfile.

No se registraron incidentes mayores durante la actividad, según reportes preliminares. La recolección de desechos tras el evento fue asumida por la Dirección de Aseo Cantonal.

Con este tipo de actos, las autoridades locales buscan reforzar el sentido de pertenencia y la participación comunitaria. Así también se fortalecen los valores cívicos en la población estudiantil.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO