Más de 1.600 menores con enfermedades graves estudiarán desde aulas hospitalarias

El programa aulas hospitalarias permite que los alumnos hospitalizados continúen con su formación académica.
Los menores tienen el acompañamiento permanente de docentes especializados.
Los menores tienen el acompañamiento permanente de docentes especializados.
Los menores tienen el acompañamiento permanente de docentes especializados.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Carlos Sánchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

Los menores que se encuentran hospitalizados por alguna enfermedad continuarán sus estudios dentro de la casa de salud. La mañana de este lunes 19 de mayo, el Hospital Dr. Napoleón Dávila Córdova de Chone, inauguró el año lectivo 2025-2026 del Programa Aulas Hospitalarias.

Autoridades educativas y de salud, docentes y familias celebraron esta iniciativa del Ministerio de Educación que asegura el derecho a la educación para 1.631 estudiantes con enfermedades graves.

Compromiso con la educación inclusiva

Gema Verduga, directora del Distrito de Educación 13D07, oficializó el inicio del nuevo periodo académico en un acto que reunió a actores clave. Destacó la importancia de brindar una educación inclusiva, de calidad y centrada en el bienestar del estudiante.

Este programa permite que los alumnos hospitalizados o en tratamiento domiciliario continúen su formación académica con el acompañamiento permanente de docentes especializados, fortaleciendo su motivación y estado emocional. Los padres de familia destacaron que este acompañamiento ha sido fundamental para el proceso educativo y emocional de sus hijos.

El Programa Aulas Hospitalarias, creado en 2016, permite a estudiantes en situación de salud continuar su formación con docentes especializados. En Chone, la iniciativa es un pilar para la inclusión educativa. La ceremonia resaltó la importancia de una educación centrada en el estudiante.

Aulas hospitalarias en Manabí

En la Zona 4, que incluye Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, el programa opera en 14 hospitales. De estos, 11 están en Manabí y 3 en Santo Domingo, con el respaldo de 18 docentes permanentes. Nueve centros son del Ministerio de Salud Pública, cuatro del IESS y uno de Solca.

En 2025, el programa ha beneficiado a 1.631 estudiantes, asegurando su permanencia en el sistema educativo. Los docentes adaptan el plan de estudios a las necesidades de cada estudiante, garantizando continuidad académica. Este modelo fomenta la inclusión y el aprendizaje en contextos de salud complejos.

La colaboración entre los Ministerios de Educación y Salud Pública fortalece esta iniciativa. Las Aulas Hospitalarias son un ejemplo de trabajo intersectorial.

El programa inició el 2016

Desde su creación en 2016, el Programa Aulas Hospitalarias ha transformado la educación para estudiantes con enfermedades prolongadas. En Chone, la inauguración refuerza el compromiso con la inclusión educativa. Este programa responde a la necesidad de no interrumpir el aprendizaje por motivos de salud.

La implementación en 14 hospitales de la Zona 4 refleja el alcance de esta política pública. Las Aulas Hospitalarias no solo apoyan académicamente, sino que también mejoran la calidad de vida de los estudiantes. Los docentes especializados son fundamentales para este proceso.

El impacto emocional y psicológico del programa es obvio. Los estudiantes encuentran motivación para seguir aprendiendo pese a sus desafíos de salud. 

La inauguración del periodo lectivo en Chone marca el inicio de un nuevo ciclo educativo lleno de esperanza. El Programa Aulas Hospitalarias demuestra que la educación inclusivo es posible incluso en circunstancias difíciles.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO