Más ciudadanos se realizan exámenes clínicos ante enfermedades respiratorias en Manabí

Laboratorios de Portoviejo registran un incremento sostenido en exámenes clínicos por enfermedades respiratorias, principalmente tosferina, dengue e influenza, afectando especialmente a niños y adultos mayores.
Más ciudadanos se realizan análisis clínicos ante enfermedades respiratorias en Manabí
Más ciudadanos se realizan análisis clínicos ante enfermedades respiratorias en Manabí
Más ciudadanos se realizan análisis clínicos ante enfermedades respiratorias en Manabí
Más ciudadanos se realizan análisis clínicos ante enfermedades respiratorias en Manabí

Sofia Saldarriaga

Redacción ED.

Sofia Saldarriaga

Redacción ED.

Sofía Alejandra Saldarriaga Palacios, 24 años. Oriunda de Manta, Manabí. Licenciada en Comunicaci... Ver más

En Portoviejo, Ecuador, laboratorios clínicos han experimentado un aumento en la demanda de exámenes clínicos de sangre e hisopados durante las últimas semanas, debido a la preocupación de la ciudadanía frente a un brote de enfermedades respiratorias como la tosferina, según confirmaron profesionales de la salud.

Aumenta la demanda de exámenes clínicos en Portoviejo

Más ciudadanos se realizan exámenes clínicos ante enfermedades respiratorias en Manabí

Laboratorios de Portoviejo enfrentan una mayor solicitud de exámenes. La ciudadanía acude por tosferina, dengue e influenza. La mayoría busca descartar cuadros respiratorios en etapas tempranas.
Dayra Vinces, laboratorista de Syn Lab, indicó que el número de pacientes ha crecido desde abril. Muchas personas llegan tras ver síntomas persistentes en sus familiares.
“Muchos creen que es gripe. La tos persiste. Después de varios días vienen a hacerse la prueba. El incremento empezó hace aproximadamente dos meses”, detalló Vinces.

Exámenes clínicos frecuentes y rangos etarios

Los exámenes más solicitados son inmunoglobulinas IgG e IgM. También se piden hisopados para detectar Bordetella pertussis, bacteria causante de la tosferina.
Vinces señaló que la mayor parte de casos confirmados corresponde a niños. “Cuatro de cada diez niños dan positivo. Son entre tres y doce años”, explicó.
Los adultos también consultan, pero en menor proporción. La preocupación se concentra en madres que observan tos seca persistente o vómito en sus hijos.

Suspenden clases presenciales en cuatro cantones de esta provincia por brote de tosferina

Momento ideal para el diagnóstico y para exámenes clínicos

Los síntomas aparecen entre el segundo y tercer día de contagio. “La carga viral sube entre el tercer y cuarto día. Ese es el mejor momento”, señaló.
Diagnosticar la tosferina requiere combinar síntomas clínicos y pruebas de laboratorio. Una sola señal no basta. Se necesitan análisis específicos para confirmar la presencia de la bacteria.
“Muchos llegan tarde. Después del séptimo día el virus baja. Los resultados ya no son tan confiables”, explicó la profesional desde el laboratorio ubicado en Portoviejo.

La ciudadanía se moviliza entre el temor y la precaución

Más ciudadanos se realizan exámenes clínicos ante enfermedades respiratorias en Manabí

Javier Fernando Mejía, licenciado en laboratorio clínico, confirma que no solo la tosferina ha motivado esta alza en la demanda de pruebas, sino también otros virus circulantes como el dengue y la fiebre amarilla. La ciudadanía ha empezado a responder con más responsabilidad, aunque aún falta conciencia plena de los momentos oportunos para actuar.

Exámenes clínicos sospechas también por fiebre amarilla

Algunas personas también solicitan pruebas ante la sospecha de fiebre amarilla. Los síntomas iniciales generan confusión con otros virus. La alerta internacional ha generado inquietud local.
Mejía indicó que los análisis permiten identificar diferencias clínicas. El dengue, la influenza y la tosferina se detectan mediante paneles virales específicos que combinan reactivos con alta sensibilidad.

Uso de mascarillas y prevención aún limitada

Tanto Mejía como Vinces coinciden en que la ciudadanía ha empezado a tomar medidas preventivas, pero aún hay espacio para fortalecer la conciencia. “Se ha notado un uso más frecuente de mascarillas y mayor interés en los análisis clínicos, pero aún falta educación sobre los signos de alerta”, señaló Mejía.

Entre los signos que deben motivar una consulta médica inmediata se encuentran:

  • Tos persistente por más de cinco días
  • Fiebre sin causa aparente
  • Dificultad para respirar
  • Fatiga inusual o vómito acompañado de tos

Realizarse un examen clínico dentro de los primeros cinco días de síntomas es clave, ya que aumenta significativamente la fiabilidad de los resultados, en especial cuando se evalúa la presencia de tosferina o dengue.

Baja vacunación podría estar influyendo

El repunte de casos de tosferina ha puesto en evidencia esquemas de vacunación incompletos, especialmente en población infantil. “Muchos niños no tienen las dosis completas en sus carnés, lo cual reduce su protección frente a estas enfermedades”, explicó Vinces.

La vacuna contra la tosferina suele estar incluida en el esquema pentavalente administrado en los primeros años de vida. Sin embargo, campañas de refuerzo se están extendiendo hasta los 15 años, debido al repunte de contagios.

Las autoridades de salud han intensificado las jornadas de vacunación y brigadas móviles, especialmente en escuelas y zonas periféricas de Portoviejo. La vigilancia epidemiológica también se ha reforzado en centros de salud públicos y privados.

Capacidad de los laboratorios se mantiene estable

A pesar del aumento en la demanda, los laboratorios clínicos de Portoviejo mantienen su operatividad sin interrupciones. “La demanda ha subido, pero tenemos los reactivos disponibles y no se ha generado desabastecimiento”, aseguró Vinces.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO