El FC Barcelona concretó la incorporación del delantero inglés Marcus Rashford, cedido por el Manchester United, y tras un paso por el Aston Villa.
Su llegada se da con el objetivo de fortalecer su línea ofensiva tras no concretar otros fichajes prioritarios. Entre estos estaba Nico Williams quien decidió seguir en Athletic Club.
Acuerdo entre clubes por Rashford
El FC Barcelona y el Manchester United llegaron a un acuerdo para la cesión de Marcus Rashford hasta el 30 de junio de 2026, con opción de compra. La operación incluye que el club catalán cubra la totalidad del salario del jugador, estimado en $435.000 semanales. El traspaso responde a la necesidad del FC Barcelona de reforzar su ataque, especialmente en el flanco izquierdo, tras no concretar los fichajes de Nico Williams y Luis Díaz.
Rashford, de 27 años, no entra en los planes del técnico del Manchester United, Ruben Amorim, y regresó al club tras un préstamo en el Aston Villa, donde marcó 4 goles y dio 5 asistencias en 17 partidos. El delantero expresó su deseo de jugar en un club de la Champions League, siendo el Barcelona su prioridad.
Negociaciones y perspectivas
El Barcelona enfrenta restricciones financieras impuestas por LaLiga, lo que complicó la contratación de jugadores de alto perfil. La cesión de Rashford permite al club sortear estas limitaciones, ya que no implica un desembolso inmediato. Además, el técnico Hansi Flick aprobó la llegada del inglés, valorando su versatilidad para jugar como extremo izquierdo o delantero centro.
Las negociaciones, lideradas por el director deportivo Deco, avanzaron tras reuniones con el agente de Rashford. Aunque el Manchester United prefiere una venta permanente por $53 millones, aceptó la cesión para facilitar la salida del jugador. Rashford, quien no juega con el United desde el 12 de diciembre de 2024, está motivado por revitalizar su carrera en el club catalán.
El FC Barcelona espera que Rashford complemente a jugadores como Lamine Yamal y Raphinha en el ataque. La incorporación llega en un momento clave, con el club buscando mantener su competitividad en LaLiga y la Champions League. La operación podría consolidarse como traspaso permanente si el jugador cumple las expectativas.