Marcela Holguín asume gerencia de Medios Públicos bajo el gobierno de Daniel Noboa

Marcela Holguín asume la gerencia de los Medios Públicos. Un nombramiento que genera debate por su trayectoria política y periodística.
Marcela Holguín asume gerencia de Medios Públicos bajo el gobierno de Daniel Noboa
Su carrera en medios de comunicación duró 23 años, como reportera de radio y televisión.
Marcela Holguín asume gerencia de Medios Públicos bajo el gobierno de Daniel Noboa
Su carrera en medios de comunicación duró 23 años, como reportera de radio y televisión.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

Marcela Holguín Naranjo ha sido nombrada gerente general de la Empresa Pública de Comunicación por el gobierno de Daniel Noboa. Esta designación, efectiva en mayo de 2025, marca un nuevo capítulo en su trayectoria. Holguín, con un pasado en el periodismo y una destacada carrera política dentro del correísmo, asume la dirección de un conglomerado mediático consolidado entre 2007 y 2008. Este movimiento genera expectativas sobre la independencia editorial de los medios estatales.

Marcela Holguín: trayectoria periodística 

Marcela Holguín nació en Ambato en 1973. Es Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Central del Ecuador y posee una Maestría en Comunicación y Marketing Político por la Universidad Internacional de La Rioja (Unir). En su perfil de redes sociales, Holguín menciona un Diplomado en Técnicas de Producción de Televisión del Humber College y estudios en la Maestría de Comunicación de la Universidad Andina.

Su carrera en medios de comunicación duró 23 años, como reportera de radio y televisión. Trabajó en Ecuavisa y Teleamazonas, donde compartió pantalla con figuras como Jorge Ortiz. Durante esos años, Holguín fue crítica del correísmo y participó en manifestaciones a favor de la libertad de expresión. También trabajó en Radio Majestad, FM Mundo, la cadena venezolana Telesur y el canal incautado Gama. Este último marcó el inicio de su alineación política en 2011. Los medios gestionados por el correísmo se utilizaron para perseguir y amedrentar a los críticos del gobierno.

Salto a la política correísta

Marcela Holguín se sumó a la lista de «periodistas» correístas, junto a Orlando Pérez y Carlos Ochoa. Para el final del correísmo, en 2017, Holguín fue candidata a la Asamblea Nacional por el distrito norte de Pichincha. Repitió lista en 2021, con Andrés Arauz, bajo la bandera de Centro Democrático. Fue coordinadora del bloque legislativo.

En julio de 2022, Holguín ocupó la primera vicepresidencia de la Asamblea. Fue reelecta para el cargo en mayo de 2023. Sin embargo, la muerte cruzada puso fin a su periodo. La asambleísta gozaba de la simpatía del expresidente Correa. Era uno de los nombres analizados para una eventual candidatura presidencial.

Acercamiento al Gobierno de Daniel Noboa

La cercanía de Marcela Holguín con el entonces legislador Daniel Noboa se hizo notoria. Ambos viajaron a Rusia en septiembre de 2022, en una delegación parlamentaria. En 2023, Holguín volvió al Legislativo. Acompañó la candidatura de Luisa González por la Revolución Ciudadana.

La victoria de Noboa en noviembre de ese año cambió el panorama. Se hizo público que Emilia Reece, hija de Holguín, militaba en las filas de Acción Democrática Nacional (ADN). Ella era directora provincial de Pichincha. Correa defendió a Holguín en enero de 2024. Dijo que su hija era «absolutamente libre de elegir sus propias opciones». Reece comenzó a trabajar con el nuevo gobierno siete días después de la posesión. Fue Directora Ceremonial de la Presidencia.

Nuevos roles en la administración Noboa

En marzo de 2024, Holguín votó a favor de la polémica Ley urgente de Turismo de Noboa. Correa no se pronunció en su contra. En febrero de 2025, Holguín anunció su renuncia a su puesto en la Asamblea. Su hija, Emilia Reece, ocupó el cargo de Intendente de Policía en el Ministerio de Gobierno hasta octubre de 2024. Luego, regresó a Carondelet como Subsecretaria de Acción y Gestión Estratégica.

En mayo de 2025, la hija de Holguín ascendió a Subsecretaria General de Despacho del Mandatario. Simultáneamente, Marcela Holguín asumió la gerencia general de los Medios Públicos. En sus últimos meses en la Asamblea, Holguín se distanció de sus compañeros de bancada. Dejó los colores de la Revolución Ciudadana. También redujo su presencia en redes sociales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO