Manta la ciudad ecuatoriana que genera 100 mil empleos directos e indirectos con la captura, procesamiento y exportación de atún, acogerá el Segundo Festival Mundial del Atún. Del 1 al 11 de mayo de 2025, este evento resaltará la importancia de esta industria. Además, unirá a la comunidad en actividades sociales, culturales, deportivas y académicas.
El concejal Luis Guevara, coordinador del Segundo Festival Mundial del Atún, anunció el programa el 23 de abril. Según él, Manta mostrará al mundo su liderazgo en la pesca del atún. El festival arrancará el 2 de mayo con el colorido Murgatún. A las 16h00, un desfile recorrerá la icónica calle 13. Al día siguiente, el 3 de mayo, los amantes de la pesca competirán en el Yacht Club desde las 5h00 hasta las 16h00.
El 4 de mayo, las playas de San Mateo se llenarán de creatividad con el concurso de esculturas de arena. Ese mismo día, la playa de Tarqui será el escenario de una carrera atlética de cinco kilómetros. Por si fuera poco, el Parque Centenario acogerá un evento de cocina en vivo que deleitará a los asistentes.
Festival Mundial del Atún en Manta impulsará turismo y mostrará bondades de esta industria
Jornadas académicas del Segundo Festival Mundial del Atún
El 6 de mayo, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) abrirá sus puertas a jornadas académicas desde las 9h00. Ese día, en el Salón de la Ciudad se desarrollará un concurso de oratoria a las 10h00, donde los participantes hablarán sobre Segundo Festival Mundial del Atún.
El 8 de mayo, la terminal terrestre se transformará en un lienzo para un concurso de pintura desde las 9h00. Al día siguiente, el 9 de mayo, la plaza comercial La Quadra será el epicentro del Tuna Fest a partir de las 17h00. El 10 de mayo, Playita Mía de Tarqui será testigo del concurso de eviscerado de atún desde las 10h00. Esta actividad destacará la destreza de los trabajadores locales.
Finalmente, el 11 de mayo, la playa de Tarqui cerrará el Segundo Festival Mundial del Atún con el Bailatún, un evento de música y gastronomía desde las 10h00. La Sonora Dinamita y Las Almas Negras pondrán el broche de oro con sus ritmos. Este festival no solo celebra la industria atunera, sino que también fortalece el orgullo de Manta. Cada evento refleja el esfuerzo de una ciudad que vive del mar. Así, Manta invita al mundo a conocer su cultura, su gente y su pasión por el atún, dijo Guevara.