Compártelo con tus amigos:

Diario El Mercurio reclama no haber recibido una notificación previa a la instalación del sello de clausura por el no pago de la patente.

El Municipio de Manta clausuró las oficinas del diario El Mercurio. El cierre se registró la tarde del jueves. Tres funcionarios llegaron hasta las instalaciones de esta empresa en la avenida 6 entre calles 12 y 13 para poner un sello de clausura.

Verónica Delgado, directora del medio, dijo que en los más de cien años que tiene este diario nunca vivieron este tipo de arbitrariedades de parte del Municipio.  
La clausura se dio porque el medio no está al día con el pago de la patente municipal. 

La patente municipal es un impuesto anual que deben pagar las personas naturales obligadas a llevar contabilidad y las personas jurídicas que ejercen una actividad económica de manera permanente.  
Delgado reconoce que no se ha cancelado la patente de los años 2024 y 2025. 

Del último año hay plazo de pagar hasta mayo próximo, pero su reclamo es porque supuestamente no se siguió el debido proceso, es decir que no la notificaron ni vía documentación o a través de su correo electrónico previamente. “La clausura debió ser la última opción”, mencionó. 

Esto dicen desde diario El Mercurio

Delgado indicó que esta acción es producto de las publicaciones que realiza su medio en varios temas que aquejan a la ciudadanía de Manta. Entre estas el mal estado de las calles, el impago a los obreros municipales, entre otras. Por su parte, el Municipio de Manta colgó en sus redes un comunicado explicando que cada año esta institución otorga cerca de 10 mil licencias de funcionamiento y que Mercudig S.A.S. (El Mercurio) funciona desde el 2023, sin los permisos correspondientes. 

Publicó además que trata por igual y sin exclusividad a todas las empresas y ciudadanos  y no está ni a favor ni en contra de nadie. Añade que en lo que va del 2025, el Municipio de Manta ha suspendido a más de 300 locales.

Actualmente en El Mercurio laboran alrededor de catorce periodistas y su edición es digital en formato PDF para los suscriptores y se comparte vía WhatsApp. Además de su página web y sus redes sociales.

Carla Mendoza.