Alrededor de 1.200 jóvenes del programa Jóvenes en Acción realizarán una minga de limpieza este sábado 26 de abril de 2025. Esta labor se realizará en playas y cuerpos hídricos de Manabí. La actividad es organizada por el Ministerio del Ambiente, para conmemorar el Día Mundial de la Tierra y contribuir a un evento internacional.
Miguel Ángel Peña, director zonal del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE), informó que 1.200 jóvenes del programa participarán en una minga masiva, en Manabí. El evento abarcará playas y cuerpos hídricos en 12 cantones de Manabí, desde Pedernales hasta Puerto López, incluyendo Jama, San Vicente, Bahía, Crucita, San Jacinto, San Clemente, Manta, San Mateo, Santa Marianita, Salango y Los Frailes. La actividad se enmarca en una iniciativa global para destacar el cuidado ambiental, coincidiendo con el Día Mundial de la Tierra (22 de abril).
La minga de limpieza quiere tener su récord
La minga de limpieza busca retirar basura y desechos en las playas de Manabí. Esta labor la realiza el MAATE, pero ahora tiene una proyección internacional. «Es algo que ya lo venimos haciendo pero ahora es un evento internacional, Ecuador está participando y quiere también tener su récord justamente de apoyo, de siempre estar cuidando el medio ambiente», señaló Peña.
El funcionario recalcó que el evento forma parte de tres ejes del programa: reforestación, educación ambiental y limpieza de playas y cuerpos hídricos. Desde su inicio, 1.000 personas han sido capacitadas en educación ambiental, y se han sembrado 400 plantas en cinco cantones de la provincia. El Ecuador busca establecer un récord de participación en esta jornada, destacando su compromiso con el medio ambiente.
Manabí posee una playa extensa
Manabí, con 350 km de costa, es un punto clave para la conservación marina. En 2021, una minga en Manta, Sucre, Puerto López, Portoviejo y San Vicente recolectó 2.998,43 kg de desechos con 581 voluntarios. Estas acciones, apoyadas por el Ministerio del Ambiente, buscan proteger ecosistemas como el Parque Nacional Machalilla, hogar de tortugas marinas y aves. La minga del 26 de abril refuerza la educación ambiental y el turismo sostenible, según Peña.
En la minga de este sábado, se prevé movilizar a más de 1.200 personas, incluyendo voluntarios y personal institucional, en un esfuerzo por limpiar playas y ríos de Manabí.
Peña indicó que programa Jóvenes en Acción, en esta cartera de Estado inició con 2.000 inscritos, pero actualmente cuenta con 1.200 participantes debido a retiros por motivos personales, estudios o incumplimiento de objetivos. Este programa programa continuará hasta mayo de 2025, tras una extensión de dos meses ordenada por el presidente Daniel Noboa. Esta iniciativa, junto al programa Ecuatorianos en Acción, busca generar conciencia sobre la gestión de residuos y la protección ambiental en la provincia.