Las fuertes lluvias en Manabí causan estragos en al menos nueve cantones, pero según el reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), en cinco de ellos: Portoviejo, Rocafuerte, Santa Ana, 24 de Mayo, y Chone, sufren las mayores afectaciones.
El documento de la SNGR detalla que en la provincia hay más de 900 personas afectadas, y que unas 253 casas han sufrido daños, mientras que dos, resultaron destruidas por la inclemencia de las lluvias. A pesar de que el documento no registra pérdidas en cultivos, productores de arroz de varias comunidades de Rocafuerte ya hablan de un millonario perjuicio.
El documento también señala que producto del invierno se ha requerido intervenciones de emergencia, incluyendo la activación de los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) a nivel cantonal y provincial para manejar las situaciones. Al momento la evaluación de daños continúa. Flavio Alfaro, Paján, Manta y Montecristi también han reportado afectaciones, pero de menor intensidad, según el organismo
Deslizamiento de tierra y muerte en Portoviejo por lluvias

En la capital de los manabitas las intensas lluvias han provocado deslizamiento de tierra con un saldo trágico de cuatro víctimas mortales: una pareja de esposos y sus dos hijas de 4 y 6 meses de edad. El invierno también ha dejado daños en viviendas. Varias zonas urbanas y rurales han quedado anegadas, mientras que el lodo acumulado en algunas carreteras ha puesto en riesgo a comunidades enteras. Las autoridades han desplegado equipos de emergencia para la asistencia de afectados y la remoción de escombros, mientras los habitantes claman por ayuda ante el temor de nuevos derrumbes.
El invierno dificulta acceso a comunidades en Rocafuerte

El invierno también deja estragos en la comunidad de San Miguel de Tres Charcos y sus alrededores. La acumulación de lodo y escombros ha interrumpido el tránsito y ha creado dificultades para los residentes. En respuesta, el Municipio de Rocafuerte movilizó equipos de trabajo y maquinaria para limpiar las vías y asegurar un acceso seguro a varias comunidades.
Derrumbes e inundaciones en Santa Ana y 24 de Mayo

En Santa Ana, hasta el momento cerca de 40 familias han sufrido los estragos del invierno. En el sitio Sasay, 26 familias sufrieron por inundaciones y por cuatro deslizamientos de tierra.
A estas familias se suman 11 que están afectadas en los sitios El Tillal, Las Guaijas y Las Piedras. En esta última comunidad, la casa de Rosa Rezabala, se inundó totalmente. El cantón 24 de Mayo también ha registrado acumulación de agua en varios sectores.
El río Garrapata afecta cultivos en Chone

Las lluvias de los últimos días ocasionó que el caudal del río Garrapata aumentara e ingresara a varias propiedades donde afectó cultivos, principalmente de plátano. Moradores de la zona han cuestionado los trabajos de desazolve que se han ejecutado, ya que señalan son insuficientes para controlar la fuerza del invierno. «El invierno recién inicia y nos preocupa saber que pasará más adelante», recalcó el ciudadano Lino Cusme.
Con la temporada de lluvias aún en curso, en Manabí temen que los efectos puedan empeorar. A medida que las autoridades evalúan los daños y se toman medidas para la recuperación, la provincia debe prepararse para la implementación de políticas más efectivas en el manejo de riesgos y la planificación urbana, a fin de mitigar el impacto de fenómenos naturales cada vez más intensos.
Consuelo Loor.