Las lluvias impactan con fuerza al sector agrícola en la provincia de Manabí. En cinco días se sumaron más de mil hectáreas afectadas.
Un reciente informe del Ministerio de Agricultura y Ganadería revela la magnitud de los daños que deja esta temporada invernal. En cantones de la costa y sierra ecuatoriana ha provocado inundaciones, deslizamientos de tierra, desbordamiento de ríos y vendavales.
Según el documento, un total de 4.078 hectáreas (ha) de superficie agrícola han sido afectadas parcialmente, mientras que otras 2.995 sufrieron pérdida total. Esto ha impactado a 4.589 productores agrícolas, de los cuales 2010 han perdido la totalidad de sus cultivos.
Entre los más afectados están Portoviejo, con 1620.75 ha afectadas parcialmente y 153.5 ha con pérdida total, afectando a 1.326 productores, más otros 176 que lo perdieron todo. En este cantón, las parroquias más perjudicadas son Riochico, Crucita y Portoviejo, donde cultivos de arroz, coco y limón quedaron bajo el agua. Rocafuerte es otro de los cantones más golpeados por las lluvias, pues con un total de 1.812 ha de superficie agrícola perdida, 475 con afectación parcial y 1.277 productores afectados.
Más de 1.200 hectáreas de arroz perdidas por las lluvias
El informe también desglosa la afectación por tipo de cultivo. Los más afectados son el arroz, con 1.362 ha afectadas parcialmente, 1.271 ha con pérdida total. En cuanto a productores, 738 están registrados con afectación parcial y 1.386 con pérdida total. Algunos de los más perjudicados están las comunidades de Crucita, donde el desbordamiento de canales y esteros dejaron los sembríos inundados. A finales de febrero, dirigentes de la zona alertaron sobre 2 mil ha afectadas.
Otro cultivo en la lista es el limón, con 508,75 ha con afectación parcial, y el coco, con 540 ha afectadas parcialmente y otras 20 ha con pérdida total. En este caso, 570 productores reportaron daños parciales y totales. Además de Portoviejo y Rocafuerte, Sucre y Bolívar destacan por el alto porcentaje de pérdida total de superficies agrícolas a causa, principalmente, de las inundaciones, que a nivel provincial dañaron 2.648 Ha.
Ante este panorama, el Gobierno Nacional anunció la semana pasada la condonación de deudas de hasta $ 10.000 para agricultores. Con esta medida se busca beneficiar a clientes de BanEcuador que hayan sido impactados por las lluvias. La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y el Ministerio de Agricultura generarán la base de datos de los damnificados.
Yuliana Marín