Unos 157 centros educativos han sido afectados por el invierno en Manabí

El temporal invernal ha dejado huellas en Manabí, afectando gravemente a sus centros educativos durante estos meses de invierno.
centros educativos afectados con el invierno

Carlos Sanchez

Redacción ED.

Carlos Sanchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

El invierno que azota a la provincia de Manabí ha generado serias consecuencias en el ámbito educativo, dejando un saldo de 157 infraestructuras escolares dañadas.

Las intensas lluvias, inundaciones y desbordes de ríos han golpeado con fuerza, en varios cantones. Portoviejo lidera la lista con 45 instituciones afectadas, seguido por Sucre, Bolívar y Santa Ana.

Esta situación ha puesto en alerta a las autoridades educativas, quienes trabajan contrarreloj para mitigar los daños en las unidades educativas.

Daños por el invierno en centros educativos

Maximiliano Núñez Tomaselli, Coordinador Zonal 4 de Educación, informó sobre la gravedad del panorama. En Manta, cinco unidades educativas requieren trabajos urgentes de mitigación para estar operativas antes del regreso a clases.

“La Unidad Educativa Tarqui perdió parte de su cerramiento por el desborde de una quebrada”, detalló Núñez. Además, los muros laterales cedieron ante la fuerza del agua, evidenciando la vulnerabilidad de estas estructuras. Estos daños no solo afectan la infraestructura, sino también la seguridad de estudiantes y docentes.

En el barrio Jocay de Manta, la Escuela Girón enfrenta una situación crítica entre las calles J3 y J6. Parte de su estructura colapsó, agravando problemas previos causados por el terremoto de 2016.

Cledys Moreira, habitante del sector, señaló que las lluvias recientes aceleraron el deterioro de la edificación. Sobre este caso puntual, desde la coordinación zonal se decidió demoler la fachada y el ante-techo para garantizar la seguridad.

Medidas de contingencia por el invierno

La Coordinación Zonal de Educación ha destinado 14 millones de dólares para enfrentar esta crisis en Manabí y Santo Domingo. De estos, 11 millones se distribuyen en mantenimiento eléctrico, mampostería y obras hidrosanitarias.

Asimismo, 4.4 millones se invertirán en nuevas aulas y baterías sanitarias, mientras que 4.8 millones se enfocan en contingencias. Aunque ninguna institución afectada funciona como recinto electoral, una sirve como albergue, mostrando la magnitud de la emergencia.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO