Malecón Escénico en la playa El Murciélago será la prioridad del municipio

Desde este año el Municipio de Manta recibirá aproximadamente 1,3 millones de dólares por regalías de TPM. Lo primera que buscará es readecuar el Malecón Escénico.
El pasado 29 de marzo, Manta recibió alrededor de 5 mil turistas en tres cruceros diferentes.
El pasado 29 de marzo, Manta recibió alrededor de 5 mil turistas en tres cruceros diferentes.
El pasado 29 de marzo, Manta recibió alrededor de 5 mil turistas en tres cruceros diferentes.
El pasado 29 de marzo, Manta recibió alrededor de 5 mil turistas en tres cruceros diferentes.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

El Municipio de Manta reconstruirá el Malecón Escénico como primer proyecto turístico.

Esto ocurrirá gracias a las regalías del contrato renegociado del Puerto Internacional de Manta.

El Puerto lo administra Terminal Portuario de Manta (TPM), delegataria de Agunsa, empresa chilena. Desde 2017, ellos gestionan el lugar por 40 años.

Por su parte, la alcaldesa Marciana Valdivieso presentará la recuperación del Malecón Escénico. Este proyecto liderará las intervenciones cuando lleguen los recursos al municipio.

Actualmente, los locales del Malecón Escénico muestran deterioro. Varios permanecen vacíos, con techos destruidos y otros daños visibles, afectando la imagen del lugar.

En 1997, la Autoridad Portuaria construyó el Malecón con fondos propios. Incluye plaza, mirador, locales, restaurantes, parqueadero, vías de acceso y áreas verdes.

Además, la renegociación con TPM generará 1,3 millones de dólares anuales por regalías. El 70% irá al municipio y el 30% a la Prefectura.

Cada cuatro meses, el municipio recibirá estos fondos directamente, explicó Valdivieso. Otros proyectos priorizarán promoción turística, ya que Manta atrae cruceros internacionales.

“Logramos justicia”, afirmó Valdivieso. El canon de arrendamiento subió al 7,5%. De este, el 70% queda en Manabí: 70% para Manta, 30% para la Prefectura.

Asimismo, los fondos impulsarán turismo y seguridad para pescadores. Las intervenciones se enfocarán en la parroquia Manta y sus barrios aledaños.

Ex presidenta de Autoridad Portuaria cuestiona el acuerdo

Sin embargo, Lucía Fernández, ex presidenta de Autoridad Portuaria, cuestiona el acuerdo. Ella critica que los términos del adendum no son claros ni públicos.

Fernández exige transparencia. “El gerente actual de Portuaria viene de Guayaquil. Podría tener vínculos con TPM. Necesitamos ver informes oficiales”, expresó con preocupación.

Por otro lado, Leonardo Hidalgo, director de Turismo, resalta la importancia de promocionar Manta. También aboga por una infraestructura sólida para atraer visitantes.

Hidalgo reveló que el municipio negocia con Autoridad Portuaria. Ellos ofrecen administrar el Malecón Escénico, pero sin los ingresos por alquileres ni parqueo.

Finalmente, Hidalgo cuestiona la propuesta. “¿Qué sentido tiene administrar el Malecón Escénico si los ingresos no llegan al municipio? Queremos todo conforme a la ley”.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO