Luisa González impulsa proyectos de infraestructura en Cotopaxi durante su campaña presidencial

La candidata Luisa González, busca fortalecer el sector agropecuario con una inversión de $500 millones en cuatro años.
La candidata Luisa Gónzalez durante su recorrido en Cotopaxi.

Noemi Moreira

Redacción ED.

Noemi Moreira

Redacción ED.

nmoreira@eldiario.ec
La candidata presidencial de la alianza Revolución Ciudadana-RETO, listas 5-33, Luisa González, inició este jueves una visita a Cotopaxi con propuestas ambiciosas. En tres entrevistas radiales, destacó el impulso al proyecto Multipropósito Chalupas, que incluye dos centrales hidroeléctricas, y la reactivación del aeropuerto de Latacunga como ejes para el desarrollo provincial. Por la tarde, asistirá a una concentración en Pujilí.
El proyecto Chalupas, explicó González, busca fortalecer el sector agropecuario con una inversión de $500 millones en cuatro años. Las hidroeléctricas generarán 37 megavatios, beneficiando a 19 mil hectáreas con riego y agua potable, y creando 3.000 empleos directos. “Es una obra que transformará Cotopaxi”, afirmó. Además, propuso un puerto seco en Latacunga como zona especial de desarrollo para almacenar y comercializar productos hacia el país y el exterior.

Además, habló sobre la creación de un puerto seco en Latacunga, con una zona especial de desarrollo para almacenar y comercializar productos tanto a nivel nacional como internacional. Como complemento, destacó la importancia de reactivar el aeropuerto de Latacunga y mejorar la infraestructura vial con cuatro proyectos clave: la rehabilitación de la vía Sigchos-Las Pampas-Santo Domingo, el asfaltado de la vía Salcedo-Tena, el mantenimiento de la vía Latacunga-Sigchos y la rehabilitación de la vía Latacunga-La Maná.

Críticas y defensa en el debate presidencial

González señaló que el aeropuerto de Latacunga ha estado abandonado por más de diez años y cuestionó que las autoridades locales no hayan tomado medidas para rescatarlo. También aseguró que reforzará el equipamiento de las fuerzas del orden y brindará créditos agroproductivos y semillas de calidad a los campesinos.

Defendió su participación en el debate electoral del pasado domingo 23, argumentando que la sociedad está acostumbrada a que las mujeres guarden silencio ante ataques. “No podía permitir que el presidente-candidato Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), lista 7, me faltara el respeto”, declaró.

La noche del 26 de marzo, la candidata participó en un encuentro con comunidades indígenas y en una cabalgata en Pichincha. Antes, sostuvo reuniones con representantes de la Cámara de Comercio de Quito.

Te puede interesar

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO