Elecciones 2025. Luisa Gonzáles y Daniel Noboa protagonizaron momentos de tensión ¿Quién ganó el debate presidencial?

El debate presidencial de la segunda vuelta electoral se convirtió en un espacio en el que los candidatos presidenciales compartieron sus propuestas sobre cinco ejes temáticos. El primer eje temático abordado por los candidatos fue sobre educación, el segundo sobre salud y seguridad social. Asimismo, los candidatos a la Presidencia de Ecuador hablaron sobre criminalidad […]

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El debate presidencial de la segunda vuelta electoral se convirtió en un espacio en el que los candidatos presidenciales compartieron sus propuestas sobre cinco ejes temáticos.

El primer eje temático abordado por los candidatos fue sobre educación, el segundo sobre salud y seguridad social. Asimismo, los candidatos a la Presidencia de Ecuador hablaron sobre criminalidad y seguridad.

Aunque muchos ciudadanos se preguntan «¿quién ganó el debate?», lo cierto es que este proceso es parte del proceso electoral y no otorga ventaja a ningún candidato en relación con los resultados del Consejo Nacional Electoral. Sin embargo, puede influir en los votantes para que conozcan más sobre las propuestas de los candidatos.

Ambos candidatos protagonizaron momentos tensos durante el debate presidencial. Por un lado, Noboa le mencionaba a Luisa González sobre los supuestos chats en los que supuestamente la habrían agendado con el alias «rana René». Mientras, González, terminó diciéndole majadero.

Además de la tensión, ambos candidatos, quienes buscan llegar a la Presidencial

Luisa Gonzáles y su propuesta sobre el eje de seguridad y criminalidad

Ante la violencia que sufre el Ecuador, ¿cómo combinará la represión al crimen con medidas de prevención y desarrollo comunitario para garantizar la seguridad de la ciudadanía?

Luisa Gonzáles dijo que en este ámbito, el país necesita mano dura para reprimir a quienes «nos matan, nos roban y nos vacunan». En su respuesta, la candidata expuso que buscará erradicar el lavado de activos, asimismo, refirió que fortalecerá la seguridad en las zonas fronterizas y capacitará a las fuerzas del orden.

A partir de la interpelación de este eje temático, aumentó la tensión durante el debate presidencial, ya que Noboa hizo referencia al caso de la «Liga Azul», el cual investiga la Fiscalía. Por su parte, González se defendió citando casos de narcotráfico y mencionando nexos de Noboa con personas que estarían investigadas por narcotráfico.

Noboa responde en el debate sobre el eje de seguridad y criminalidad en el debate presidencial

Daniel Noboa por su parte agregó que busca trabajar con países aliados para enfrentar la criminalidad. Asimismo sostuvo que propone reformar el Código Orgánico Integral Penal (COIP) porque las personas que infringen la ley tienen más garantías que los ciudadanos que cumplen las leyes. Noboa aseguró que ha hablado con compañías internacionales para custodiar los puertos y mejorar la seguridad en las fronteras. Agregó que luchará contra el crimen.

González interpeló a Noboa y citó que cada hora muere un ecuatoriano, asimismo agregó que el candidato Noboa miente porque no habría cumplido con lo prometido en el 2023.

Sobre economía y empleo

A decir de Noboa, buscará fortalecer la dolarización teniendo una política para promover exportaciones. El primer mandatario enfatizó que en el 2025 se rompe récord en exportaciones. Aseguró que habrá un incremento mayor en el 2025 en relación con años anteriores. Según Noboa ya mantiene conversaciones con inversionistas extranjeros para fomentar el empleo. Agregó que buscará estabilizar la economía del país.

En esta misma pregunta, Luisa González dijo que buscará mejorar la economía garantizará el orden, el trabajo y la paz reduciendo el IVA. Aseguró que buscará inversión pública eficiente. Añadió que priorizará el sector eléctrico y que la banca publica será una banca destinada el desarrollo con crédito accesibles para los ciudadanos con bajas tasas de interés. Enfatizó que dejará de pelear con todos los países.

Esto dijeron Noboa y González sobre el eje sobre gobernabilidad durante el debate presidencial

Luisa González expuso que la única manera de sacar adelante al país es mediante la unidad con todos los sectores económicos del país. Aseguró que ella no miente y que cumplirá su palabra. Admitió que en el año 2023 le dijo a Noboa que le ofrecía su apoyo mediante la bancada de Revolución Ciudadana para favorecer a los ciudadanos. Agregó que para garantizar la gobernabilidad se requiere el cumplimiento con los gobiernos seccionales.

Por su parte, Daniel Noboa, candidato de ADN, dijo que para gobernabilidad se requiere hacer reformas a la Constitución. Aseguró que para evitar la corrupción se debe eliminar instituciones de control que no actúan alineados a sus funciones. Asimismo, destacó que era momento de la concertación. Agregó que habrá reformas para que se castigue a los criminales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO