Luis Antonio Tagle: El carismático cardenal filipino que podría convertirse en el primer Papa asiático

Tras la muerte del Papa Francisco, registrada el pasado lunes 21 de abril de 2025, el cardenal filipino Luis Antonio Tagle emerge como un favorito para liderar la Iglesia Católica desde el Vaticano.
Luis Antonio Tagle: El carismático cardenal filipino que podría convertirse en el primer Papa asiático
Luis Antonio Tagle, conocido como el ‘Francisco asiático’, figura como un posible sucesor del Papa Francisco. Foto: El Diario.
Luis Antonio Tagle: El carismático cardenal filipino que podría convertirse en el primer Papa asiático
Luis Antonio Tagle, conocido como el ‘Francisco asiático’, figura como un posible sucesor del Papa Francisco. Foto: El Diario.

Enrique Loor

Redacción ED.

Enrique Loor

Redacción ED.

Nació en Portoviejo el 5 de mayo de 1994. Licenciado en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

El cardenal Luis Antonio Tagle, conocido como el ‘Francisco asiático’, se perfila como un posible sucesor del Papa Francisco debido a su trayectoria pastoral y su influencia en la creciente Iglesia asiática.

Nacido el 21 de junio de 1957 en Manila, Filipinas, Luis Antonio Gokim Tagle mostró vocación religiosa desde niño. Ordenado sacerdote en 1982, estudió filosofía en el Seminario San José y teología en la Universidad Ateneo de Manila.

Obtuvo un doctorado en teología en la Universidad Católica de América en 1991, con una tesis sobre la colegialidad episcopal del Concilio Vaticano II. En 2001, fue nombrado obispo de Imus y en 2011, arzobispo de Manila, un cargo clave en Asia.

Ya en 2012, el Papa Benedicto XVI lo creó cardenal a los 55 años, uno de los más jóvenes del Colegio Cardenalicio. En 2019, el Papa Francisco lo designó prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, hoy Dicasterio para la Evangelización, un puesto influyente conocido históricamente como ‘Papa rojo’.

Tagle es un líder carismático y pastoral

Tagle, apodado ‘Chito’ por su cercanía, es reconocido por su estilo humilde. Durante su tiempo como arzobispo, vivía sin lujos, usaba transporte público y compartía comidas con los pobres.

Su carisma y habilidades comunicativas lo han hecho popular, especialmente entre los jóvenes. Dirigió el programa católico ‘The Word Exposed’ en Filipinas y utiliza redes sociales para evangelizar.

Habla con fluidez inglés, tagalo, italiano, y tiene conocimientos de francés, latín y español. Su herencia multicultural, con un padre tagalo y una madre de origen chino, lo posiciona como un puente entre culturas.

Cuántos y quienes son los cardenales que no participarán del cónclave para elegir al nuevo papa, sucesor de Francisco

Rol en la Iglesia global

Tagle presidió Caritas Internationalis de 2015 a 2022, liderando iniciativas de ayuda global. Sin embargo, su gestión enfrentó críticas tras una auditoría vaticana que señaló deficiencias administrativas.

Desde 2020, es cardenal-obispo, un rango elevado en el Colegio Cardenalicio. Ha participado en eventos clave, como el Sínodo de la Familia en 2014, y es miembro de varios consejos pontificios, incluyendo el de Diálogo Interreligioso.

Tras el fallecimiento de Francisco, el cónclave, con 133 cardenales electores menores de 80 años, se reunirá en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa. La elección debe realizarse dentro de los 15 a 20 días posteriores a la vacante, según normas vaticanas.

Tagle es considerado un favorito por su visión pastoral progresista, alineada con Francisco, que prioriza la justicia social, la inclusión y el diálogo.

Un posible hito histórico

De ser elegido, Tagle sería el primer Papa asiático, un hecho que reflejaría el crecimiento del catolicismo en Asia, donde Filipinas es el país con mayor población católica. Su enfoque inclusivo, como abogar por un trato más compasivo hacia la comunidad LGBTQ+ y los divorciados vueltos a casar, lo distingue, aunque mantiene posturas firmes contra el aborto y la eutanasia.

A sus 67 años, Tagle podría liderar un pontificado largo, lo que algunos cardenales podrían ver como un inconveniente. Además, las críticas a su gestión en Caritas podrían influir en su candidatura. Sin embargo, su experiencia pastoral y proyección internacional lo mantienen como un fuerte contendiente.

La Generación Z, conocida por su activismo digital, ve en el cardenal filipino al candidato ideal para suceder al Papa Francisco. Tagle destaca por su estilo pastoral inclusivo y carismático, que conecta con los valores de esta generación. Su presencia en redes sociales, especialmente en TikTok, donde sus mensajes y videos de apoyo se viralizan, lo posiciona como un líder accesible y moderno.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO