Singapur, la historia de un pueblo olvidado y sepultado por la naturaleza en el lago Michigan

La historia de la ciudad de Singapur resuena como una advertencia sobre el impacto ambientaltras decisiones humanas.
Los restos de Singapur, una ciudad desaparecida en la costa del lago Michigan, yacen hoy sepultados bajo dunas de arena.
Singapur quedó enterrada bajo la arena en las costas del lago Michigan, en Estados Unidos. (Foto generada por IA)
Los restos de Singapur, una ciudad desaparecida en la costa del lago Michigan, yacen hoy sepultados bajo dunas de arena.
Singapur quedó enterrada bajo la arena en las costas del lago Michigan, en Estados Unidos. (Foto generada por IA)

José Moreira

Redacción ED.

Los restos de Singapur, una ciudad desaparecida en la costa del lago Michigan, yacen hoy sepultados bajo dunas de arena. Se trata de un ejemplo poco conocido de cómo la naturaleza y decisiones humanas pueden borrar asentamientos del mapa. Fundada en la década de 1830 con grandes expectativas económicas, la ciudad quedó abandonada en la década de 1870. Aquello ocurrió tras ser cubierta por arena movediza, según registros históricos del condado de Allegan.

Singapur, ubicada en lo que hoy es el Parque Estatal Saugatuck Dunes, fue establecida como un puerto comercial con ambiciones de rivalizar con Chicago. En su apogeo, albergó aserraderos, almacenes y una población de unas 500 personas, según documentos de la Sociedad Histórica de Michigan. Sin embargo, la tala masiva de árboles para la industria maderera dejó el suelo vulnerable a la erosión.

Singapur es una ciudad enterrada bajo arena

Aquello permitió que las dunas del lago Michigan avanzan sobre la localidad entre 1870 y 1875. Los últimos habitantes abandonaron el lugar tras intentos fallidos de estabilizar el terreno, y los edificios quedaron desmantelados o enterrados. Arqueólogos han identificado restos de cimientos y artefactos bajo las dunas, confirmando su existencia. La desaparición de Singapur se atribuye a la combinación de explotación forestal y condiciones naturales.

La historia de Singapur resuena como una advertencia sobre el impacto ambiental. Historiadores destacan que su colapso refleja las consecuencias de la deforestación sin planificación, un tema relevante en la actualidad frente a los desafíos climáticos. Aunque no quedan estructuras visibles, el sitio es un punto de interés educativo, con paneles informativos instalados por el estado de Michigan para preservar su memoria.  

Realizan rutas guiadas para fomentar el turismo

El Parque Estatal Saugatuck Dunes, que abarca más de 2.500 acres (más de mil hectáreas), atrae anualmente a miles de visitantes interesados en su historia y paisajes. Los restos de Singapur, aunque ocultos, forman parte de rutas guiadas organizadas por la Oficina de Turismo de Allegan. Ellos promueven la reflexión sobre sostenibilidad.

Expertos del Museo de Historia Natural de Michigan han catalogado artefactos recuperados, como herramientas y fragmentos de cerámica, datados entre 1830 y 1870.  La pérdida de Singapur no solo narra su breve existencia, sino que ofrece lecciones sobre la interacción entre el hombre y el medio ambiente. Autoridades locales enfatizan su valor como recordatorio histórico, instando a la protección de ecosistemas similares.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO