Los menonitas quedaron atrapados en el tiempo. Una vida anclada en la tradición de Estados Unidos

Los menonitas son originarios de los Países Bajos y Suiza y se formaron durante la Reforma Protestante.
Los menonitas en Estados Unidos, son conocidos por su estilo de vida sencillo y su rechazo radical a las tecnologías modernas.
Los hombres menonitas no usan vehículos modernos. Prefieren los carruajes tirados por caballos.
Los menonitas en Estados Unidos, son conocidos por su estilo de vida sencillo y su rechazo radical a las tecnologías modernas.
Los hombres menonitas no usan vehículos modernos. Prefieren los carruajes tirados por caballos.

José Moreira

Redacción ED.

Los menonitas en Estados Unidos, son conocidos por su estilo de vida sencillo y su rechazo radical a las tecnologías modernas. Viven en comunidades rurales de estados como Pensilvania, Ohio, Indiana y Kansas. Se dedican a la agricultura y la artesanía. Descendientes de los anabaptistas del siglo XVI, estas comunidades preservan tradiciones centenarias, marcadas por su fe cristiana, el pacifismo y la separación del mundo moderno.

Son originarios de los Países Bajos y Suiza durante la Reforma Protestante. Los menonitas son seguidores del predicador Menno Simons. Por año enfrentaron persecuciones en Europa que los llevaron a emigrar a América del Norte desde el siglo XVII. En 1683, los primeros menonitas llegaron a Pensilvania, estableciendo comunidades como las de Lancaster, que hoy albergan a unas 40 mil personas.

Comunidades menonitas son muy radicales

Otros asentamientos importantes se encuentran en Ohio (cerca de 80 mil) y Kansas (unos 20 mil), según datos del Congreso Mundial Menonita de 2018. Estas comunidades, especialmente las de la Antigua Orden, mantienen un estilo de vida austero. No poseen electricidad, automóviles ni tecnologías modernas. Sin embargo, los menonitas más liberales, como los de la Iglesia Menonita de EE. UU., han adoptado celulares, internet y vehículos.

La economía menonita en Estados Unidos se centra en la agricultura, con cultivos de maíz, trigo y soya, y en la producción de muebles artesanales y alimentos como quesos y conservas. En Lancaster, Pensilvania, las granjas menonitas son un atractivo turístico. Allí, los visitantes observan su trabajo manual y su vida comunitaria.

Emigraron desde Europa a Canadá y Estados Unidos

Los menonitas conservadores, que representan cerca del 30% de los aproximadamente 500 mil menonitas en EE. UU., usan carretas tiradas por caballos y visten ropa sencilla, con mujeres llevando vestidos largos y pañuelos, y hombres con sombreros y tirantes, según un estudio de la Universidad de Pensilvania de 2023.

Su historia está marcada por migraciones en busca de libertad religiosa. Tras establecerse en Prusia y Rusia en el siglo XVIII, muchos menonitas emigraron a Canadá y Estados Unidos entre 1874 y 1880. Ellos huyeron de la rusificación y del servicio militar obligatorio. En EE. UU., se asentaron en el Medio Oeste, particularmente en Kansas y Nebraska. Allí formaron colonias agrícolas.

Durante la Primera Guerra Mundial, su pacifismo los llevó a enfrentar rechazo, con algunos jóvenes encarcelados por negarse al servicio militar, según registros históricos. En la Segunda Guerra Mundial, se les reconoció como objetores de conciencia, participando en servicios voluntarios alternativos. Las comunidades varían en su grado de modernización.

Tienen un estilo de vida muy discreto

Los de la Antigua Orden, similares a los amish, rechazan tecnologías modernas y limitan la educación formal al octavo grado. Sin embargo, los menonitas modernos, que constituyen la mayoría, integran comodidades contemporáneas y participan activamente en la sociedad. Muchos de ellos trabajan en profesiones como la educación y la salud. En Texas, por ejemplo, un brote de sarampión en 2025 afectó a comunidades menonitas conservadoras.

A pesar de su aislamiento, los menonitas contribuyen a la economía local con sus productos agrícolas y artesanales. Su estilo de vida, descrito como “atrapado en el tiempo”, refleja su compromiso con la fe y la comunidad, aunque enfrentan desafíos por la presión de la modernización y las tensiones con autoridades locales.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO