Los ecuatorianos se preparan para un fin de semana largo por el feriado del Día Internacional del Trabajador. En este 2025, el día de asueto, se trasladará del jueves 1 de mayo al viernes 2 de mayo, según la Ley de Feriados. Este descanso obligatorio, que se extenderá al sábado 3 y domingo 4 de mayo, busca impulsar el turismo interno y dinamizar la economía local. Además, otro feriado en mayo, por la Batalla del Pichincha, ofrecerá un segundo fin de semana extendido. Eso será en cuatro semanas más.
El feriado del Día del Trabajador, tradicionalmente celebrado el 1 de mayo, coincide este año con un jueves. De acuerdo con la normativa ecuatoriana, cuando un feriado nacional cae en jueves, el descanso se traslada al viernes de la misma semana. Así, el asueto se moverá al 2 de mayo, generando un fin de semana de tres días. Este descanso es obligatorio y no recuperable para trabajadores de los sectores público y privado, quienes podrán planificar viajes o actividades recreativas.
Feriado por el Día del Trabajador inicia el viernes
El traslado del feriado al viernes tiene como objetivo fomentar el turismo interno, un sector clave para la economía ecuatoriana. Durante los fines de semana largos, destinos como la Sierra, la Costa y la Amazonía suelen registrar un aumento en la afluencia de visitantes. Hoteles, restaurantes y comercios locales se preparan para atender la demanda, contribuyendo a la reactivación económica tras los desafíos de años recientes.
El Ministerio de Turismo aún no ha publicado estimaciones oficiales sobre el impacto económico del feriado por el Día del Trabajador. En años anteriores, los fines de semana extendidos han generado un incremento significativo en el gasto turístico. Las autoridades recomiendan a los ciudadanos planificar con antelación para garantizar la seguridad y disponibilidad en los destinos más concurridos.
Mayo de 2025 traerá un segundo fin de semana largo por la conmemoración de la Batalla de Pichincha, que se celebra el 24 de mayo. Este año, la fecha cae en sábado, por lo que el feriado se trasladará al viernes 23 de mayo, según la Ley de Feriados. Esto permitirá a los ecuatorianos disfrutar de otro período de descanso que abarcará el viernes, sábado y domingo.
Compensación económica para quienes trabajen
La Batalla de Pichincha, un hito histórico que marcó la Independencia de Ecuador en 1822, es uno de los feriados nacionales más significativos. Al igual que el Día del Trabajo, este asueto es de carácter obligatorio y no recuperable, ofreciendo otra oportunidad para el turismo y las actividades familiares.
La Ley de Feriados estipula que los trabajadores que deban laborar durante estos días de descanso obligatorio tienen derecho a una compensación económica adicional. El Código de Trabajo ecuatoriano establece que las horas trabajadas en feriados deben pagarse con un recargo. Dicho porcentaje varía según el sector y el tipo de contrato. Se recomienda a empleadores y trabajadores revisar las disposiciones legales para garantizar el cumplimiento de las normativas.
El Ministerio de Trabajo no ha reportado modificaciones a las regulaciones para 2025, por lo que las empresas deberán coordinar con sus empleados para cubrir las necesidades operativas durante los feriados. Las autoridades también instan a los ciudadanos a respetar las medidas de seguridad en sus desplazamientos y actividades.