Los cuerpos de cinco jóvenes mantenses, reportados como desaparecidos desde el 6 de julio, fueron encontrados enterrados en el recinto El Triunfo, comuna El Pital, cantón Puerto López, provincia de Manabí. La Policía Nacional, guiada por el GPS activado en el celular de una de las víctimas, localizó los restos en avanzado estado de descomposición. Este hecho apunta a un crimen violento aún bajo investigación.
Salieron de paseo
Los cinco jóvenes, todos residentes del barrio La Pradera en Manta, salieron el domingo 6 de julio con rumbo a Jaramijó. Pero el último lugar donde estuvieron fue en Puerto López, pero nunca regresaron a sus hogares. Tras nueve días de búsqueda, la Policía confirmó el trágico desenlace. La noche del 15 de julio, y hallaron los cuerpos en una zona rural de ese balneario.
Según el coronel Geovanny Naranjo, jefe de la Zona 4 de la Policía Nacional, el hallazgo de los cinco fue posible gracias a la activación del sistema de ubicación satelital (GPS) en el celular de una de las víctimas. Este dispositivo permitió rastrear la ruta de los jóvenes, que inició en Jaramijó y terminó en Puerto López.
Además, comuneros del sitio El Pital alertaron a las autoridades tras detectar malos olores y la presencia de aves de rapiña en la zona. Esto desencadenó la búsqueda en el área. Uno de los cinco jóvenes estaba sepultado.
Los cinco jóvenes
En el lugar, los agentes encontraron prendas de vestir –incluyendo gorras y una camiseta– que pertenecían a uno de los cinco jóvenes. Estas pistas condujeron al descubrimiento de un primer cuerpo sepultado, seguido por los otros cuatro en la misma área. Los cuerpos, según Naranjo, estaban maniatados y en un avanzado estado de descomposición, lo que sugiere que los jóvenes fueron asesinados el mismo día de su desaparición.
La Policía Nacional recolectó en la escena varios casquillos de bala, aunque el estado de los cinco cuerpos impide confirmar aún si las víctimas presentaban heridas de arma de fuego. Naranjo indicó que este detalle será determinado mediante los análisis forenses realizados en el Centro Forense de Manta, donde los cuerpos fueron trasladados la madrugada del 16 de julio.
El Gps del celular de uno de los cinco
El celular con el GPS activado es considerado una pieza clave en la investigación, ya que su registro de ubicación podría esclarecer los movimientos de los cinco jóvenes antes de su muerte. Las autoridades evitaron especular sobre los motivos del crimen, pero el hallazgo de los cuerpos maniatados y enterrados apunta a un acto de violencia extrema.
La Policía Nacional ha reforzado su presencia en la zona y trabaja en la recolección de evidencias para identificar a los responsables. “Estamos trabajando en esta zona y se hacen las investigaciones correspondientes”, afirmó Naranjo en una declaración oficial.
Familiares de las víctimas
Los familiares de las cinco víctimas, devastados por la noticia, acudieron al Centro Forense de Manta el 16 de julio para identificar los cuerpos. Según fuentes cercanas, planean sepultarlos juntos en el mismo cementerio, en un acto que simboliza la unión que los jóvenes mantenían en vida.
La provincia de Manabí ha enfrentado un aumento en los índices de violencia en los últimos años, particularmente en cantones como Manta y Puerto López, que han registrado un incremento en delitos relacionados con el crimen organizado.
Casos similares al de los cinco jóvenes han ocurrido en la región.
El hallazgo en Puerto López ha reavivado el debate sobre la seguridad en las zonas costeras de Ecuador. Sitios donde el turismo y la actividad económica contrasta con la creciente presencia de actividades ilícitas.
Mientras tanto, los familiares de los cinco jóvenes esperan que los análisis forenses y las evidencias recolectadas permitan identificar a los responsables de este crimen que ha conmocionado a Manabí. Las autoridades también están revisando grabaciones de cámaras de seguridad en Jaramijó y Puerto López para reconstruir los movimientos de los jóvenes. (27)