La Asamblea Nacional de Ecuador presentó el 9 de julio de 2025 su Informe de Rendición de Cuentas del año 2024 en Quito, detallando los avances en sus cuatro objetivos estratégicos, articulados con el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2025. Este acto, presidido por Niels Olsen, ratificó el compromiso de la institución con la transparencia y participación ciudadana.
Asamblea Nacional: detalles del informe de gestión
El informe, presentado conforme a la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y la Ley Orgánica del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, resaltó la labor legislativa del 2024. La coordinadora general de Planificación Estratégica, Fanny Yanza, explicó las cifras y resultados. Se hizo énfasis en el alineamiento con el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2025.
Avances en objetivos estratégicos
En el primer objetivo, relacionado con la producción legislativa eficiente y el desarrollo sostenible, la Asamblea alcanzó un 78% de cumplimiento de su agenda legislativa, frente a una meta del 99%. Se lograron 27 leyes publicadas en el Registro Oficial y el 100% de proyectos de ley con informes vinculantes. Además, se presentaron cuatro informes de control del Presupuesto General del Estado, esenciales para la fiscalización.
El segundo objetivo, enfocado en la eficiencia de la gestión pública mediante el control político, reportó un 100% de informes técnico-jurídicos para juicios políticos. Este dato subraya el compromiso con la fiscalización.
Participación ciudadana y fortalecimiento institucional
El tercer objetivo buscó garantizar la participación ciudadana y fomentar un Parlamento Abierto. Se registró la participación de 70.221 ciudadanos, demostrando un impulso significativo a la interacción pública. Finalmente, el cuarto objetivo, dirigido al fortalecimiento institucional, alcanzó una ejecución presupuestaria del 92,08%, acercándose a la meta del 98%. La institución sigue fortaleciendo su estructura interna.
Respuestas ciudadanas y proyecciones futuras
La ciudadanía aportó preguntas y comentarios durante la rendición de cuentas. Norman Morales, administrador general, Christian Moscoso, coordinador general de Participación Ciudadana, Fanny Yanza, y Javier Antonio Nuques, coordinador general de la Unidad de Técnica Legislativa, respondieron a las inquietudes.
La coordinadora Fanny Yanza adelantó la agenda parlamentaria 2025-2027. Esta se centrará en ejes clave: Seguridad Ciudadana, Desarrollo Social, Desarrollo Económico, Productivo y Sostenible, Infraestructura, Recursos Naturales y Medio Ambiente, y Eficiencia del Estado y Lucha contra la Corrupción. Esta agenda busca responder a las necesidades territoriales.