Lluvias intensas en Quito dejan destrozos y evidencian vulnerabilidad de 321 barrios

Emergencia en Quito: desbordamiento de quebrada causa daños y revela amplia zona de riesgo.
Lluvias intensas en Quito dejan destrozos y evidencian vulnerabilidad de 321 barrios
Lluvias intensas en Quito dejan destrozos y evidencian vulnerabilidad de 321 barrios (Foto: Municipio de Quito).
Lluvias intensas en Quito dejan destrozos y evidencian vulnerabilidad de 321 barrios
Lluvias intensas en Quito dejan destrozos y evidencian vulnerabilidad de 321 barrios (Foto: Municipio de Quito).

Dora Paredes

Redacción ED.

Dora Paredes

Redacción ED.

Santo Domingo (1989). Licenciada en Comunicación Social mención en Periodismo, radio, prensa y t... Ver más

Aluvión y deslizamiento afectan Quito: 321 barrios bajo alerta por lluvias intensas.

Un aluvión en Santo Domingo de Conocoto y un deslizamiento en Guápulo, registrados entre el 6 y 7 de abril de 2025, han causado daños materiales significativos.

Las emergencias han dejado seis heridos y zozobra entre los habitantes de Quito, Ecuador.

El desbordamiento de la quebrada Los Arupos y la inestabilidad del terreno, debido a las intensas lluvias, evidencian el riesgo latente que enfrentan 321 barrios de la ciudad, según datos de la Dirección de Riesgos del Municipio.

Lluvias evidencian vulnerabilidad

La fuerza del agua y el lodo que descendieron por las calles de Conocoto la tarde del 7 de abril generaron escenas de pánico y destrucción.

El desbordamiento de la quebrada Los Arupos, situada cerca de la Autopista General Rumiñahui, arrastró vehículos, mobiliario urbano.

Además afectó directamente a 20 viviendas, cinco de ellas con daños considerables debido a la penetración del lodo, que en algunos casos alcanzó los 60 centímetros de altura.

Testimonios de residentes como Daniel Álvarez dan cuenta de la magnitud del impacto, con pérdida total de enseres en las plantas bajas de las viviendas afectadas.

Los esfuerzos de los organismos de socorro se concentraron en las zonas más críticas, donde familias quedaron atrapadas y requerían asistencia para evacuar el lodo y los escombros.

David Guashpa, otro residente de Conocoto, relató el momento de la emergencia y cómo logró poner a salvo a su familia ante la inminente llegada del aluvión.

Durante las labores de rescate, se auxilió a una joven atrapada en su vehículo, elevando a seis el número de personas heridas, una de ellas con una fractura de fémur, según información del Municipio de Quito.

Temor a lluvias intensas

La preocupación por la repetición de estos eventos es palpable entre los habitantes, especialmente ante la persistencia de las lluvias en horas de la tarde y noche.

Julia Pérez, vecina de Conocoto, expresó el temor generalizado de que nuevas precipitaciones puedan desencadenar otro desbordamiento de la quebrada, poniendo en riesgo sus hogares y su seguridad.

En el sector de Guápulo, la noche del 6 de abril, un deslizamiento de tierra provocó la caída de un árbol sobre una vivienda. En ella  habitan tres familias, generando alarma entre los moradores.

Si bien los daños en este incidente no se detallan con la misma intensidad que en Conocoto, sí contribuyen a la sensación de vulnerabilidad en otros sectores.

El alcalde Pabel Muñoz aseguró el despliegue de personal y maquinaria municipal en ambas zonas afectadas.

Allí se llevan a cabo las tareas de limpieza y restablecer la normalidad en las vías.

Lluvias azotan Quito: Aluvión en Conocoto deja viviendas afectadas y vías cerradas

321 barrios están en riesgo por lluvias intensas

La Dirección de Riesgos del Municipio de Quito ha identificado que 321 de los 1.200 barrios legales de la ciudad presentan alta susceptibilidad. Esto en cuanto a inundaciones y movimientos en masa.

De este total, 251 son vulnerables a deslizamientos, 31 a inundaciones y 39 a ambos fenómenos.

Sin embargo, la entidad ha optado por no divulgar la ubicación específica de estos barrios para evitar su estigmatización, lo que genera incertidumbre entre la población.

A pesar de los recientes eventos, la titular de la Dirección de Riesgos, Patricia Carrillo, sostiene que los impactos han sido menores. Esto  en comparación con otros años.

Ella afirma que los trabajos de prevención y mitigación realizados por la corporación municipal en los últimos meses han ayudado. Pese a más lluvias (+127% en 2025), las acciones municipales fueron efectivas. El incremento pluvial del 2025 no impidió el éxito de las medidas tomadas.

Riesgos por deslizamientos

Sin embargo, la experta en Ciencias de la Tierra de la Escuela Politécnica Nacional, Carolina Bernal, ofrece una perspectiva diferente.

Para ella, la geografía de Quito, atravesada por numerosas quebradas, implica que toda la ciudad tiene probabilidades de sufrir eventos naturales.

Entre ellos inundaciones, deslaves, aluviones o hundimientos.

Bernal señala que el crecimiento desordenado de la ciudad  altera el cauce natural de las quebradas.

Además impide el correcto desfogue del agua, es un factor clave en la vulnerabilidad de muchos barrios.

Experta dice que urge al Municipio a construir más captación de agua contra desbordes urbanos.

También considera fundamental la actualización de las normas de construcción.

Esto especialmente para las nuevas urbanizaciones, y destaca la efectividad de estrategias como la construcción de zanjas de infiltración.

Por su parte, la Empresa de Agua Potable ha informado sobre la limpieza semestral de 140 infraestructuras de captación.

Las infraestructuras están ubicadas en 101 quebradas de la ciudad.

Las labores se han intensificado durante la época de lluvias según la necesidad de cada sector.

 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO