Aproximadamente 400 militares llegarán a Portoviejo, provincia de Manabí, para iniciar operaciones intensificadas de seguridad, coordinadas por las Fuerzas Armadas y el Bloque de Seguridad.
El despliegue comienza con la llegada de los efectivos este domingo al cuartel de la Brigada de Caballería Mecanizada N.º 3 Manabí, en Portoviejo. Los refuerzos, provenientes de varias unidades del Ejército Ecuatoriano, arriban en un convoy de vehículos militares, incluyendo blindados David VBL 4×4 y Mbombe 6×6, según informó el Ministerio de Defensa. La operación busca fortalecer los patrullajes y allanamientos en sectores conflictivos de la ciudad.
El Ministerio de Defensa confirmó el sábado 5 de abril que este contingente se suma a los 1,200 efectivos ya presentes en Manabí desde el 1 de abril, elevando la presencia militar en la provincia a más de 1,600 uniformados. Las operaciones priorizarán zonas como el Barrio Florón y La Pradera, identificadas como puntos críticos por el accionar de grupos como Los Lobos, según reportes previos del Bloque de Seguridad.
Objetivos de la llegada de militares a Portoviejo
Las acciones incluyen controles vehiculares, inspecciones con drones y operativos nocturnos para desmantelar estructuras delictivas vinculadas al narcotráfico y la extorsión. El ministro Gian Carlo Loffredo señaló que los refuerzos responden a la necesidad de “golpear directamente a las redes criminales”, tras los 52 homicidios registrados en Manabí entre enero y marzo de 2025, conforme a estadísticas del Ministerio del Interior.
El despliegue coincide con el estado de excepción vigente desde el 8 de enero, prorrogado el 31 de marzo, que autoriza a las Fuerzas Armadas a apoyar a la Policía Nacional.
Manabí es una de las provincias más afectadas por el crimen organizado en Ecuador, con un índice de 38 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2024, según InSight Crime. En febrero, operativos en Manta y Portoviejo dejaron 87 detenciones, y este refuerzo busca consolidar esos avances. Las autoridades han pedido a la ciudadanía reportar movimientos sospechosos al ECU 911 durante las operaciones.