Liga de Quito se mide ante Flamengo este martes 22 de abril de 2025 a las 17h00 horas en el estadio Rodrigo Paz Delgado por la tercera fecha del Grupo C de la Copa Libertadores. Los albos buscan mantener el liderato, mientras los brasileños persiguen tres puntos clave.
Desempeño de Liga de Quito en el Grupo C
Liga de Quito lidera el Grupo C de la Copa Libertadores con cuatro puntos, tras una victoria 2-0 ante Junior de Barranquilla y un empate 1-1 frente a Botafogo en Río de Janeiro. Los albos han mostrado solidez defensiva, concediendo un gol en dos partidos. Flamengo, con tres puntos, viene de un triunfo 2-1 sobre Junior y una derrota 1-0 ante Botafogo, ubicándose en el tercer lugar del grupo.
Figuras clave en ambos equipos
En Liga de Quito, Álex Arce se ha consolidado como el referente en el ataque, con dos goles en la fase de grupos. Carlos Gruezo, con su experiencia en Europa y en la Major League Soccer (MLS), aporta equilibrio en el mediocampo. Por el lado de Flamengo, Giorgian De Arrascaeta es el motor creativo, mientras Gonzalo Plata destaca por su velocidad y desborde. Bruno Henrique, con su capacidad goleadora, será una amenaza constante para la defensa alba.
Escenario y antecedentes
El estadio Rodrigo Paz Delgado, conocido como ‘Casa Blanca’, será el escenario de este duelo. Liga de Quito cuenta con un récord favorable en casa en la Copa Libertadores, con ocho victorias en sus últimos diez partidos como local. En enfrentamientos previos, Liga y Flamengo se han cruzado cuatro veces en el torneo, con dos victorias para cada equipo. El último duelo, en 2021, terminó con victoria 3-2 de Flamengo en Quito.
Importancia del encuentro
Para Liga de Quito, una victoria consolidaría su liderato en el Grupo C y acercaría al equipo a los octavos de final. Los albos aprovecharán la altitud de Quito (2.850 metros) para imponer su ritmo. Flamengo, por su parte, necesita sumar puntos fuera de casa para no rezagarse en la tabla. Una derrota complicaría sus aspiraciones de avanzar en el torneo.
Novedades en los banquillos
Pablo ‘Vitamina’ Sánchez, técnico de Liga de Quito, ha implementado un estilo ofensivo que combina presión alta y transiciones rápidas, lo que ha dado resultados en el torneo. En Flamengo, Filipe Luís, exjugador del club, asumió como entrenador tras una exitosa carrera como lateral. Su propuesta táctica se basa en la posesión y la verticalidad, apoyada en jugadores como De Arrascaeta y Plata.
Liga de Quito espera un lleno total en el Rodrigo Paz Delgado, con capacidad para 41.000 espectadores. El club ha promovido la asistencia masiva a través de redes sociales, destacando la importancia del partido.
Alineaciones confirmadas para el partido
Liga de Quito, bajo la dirección de Pablo ‘Vitamina’ Sánchez, alineará a Gonzalo Valle en el arco; Daniel De la Cruz, Ricardo Adé, Gian Franco Allala, y Leonel Quiñónez en la defensa; Carlos Gruezo, Gabriel Villamil, Alexander Alvarado, y Bryan Ramírez en el mediocampo; con Lisandro Alzugaray y Álex Arce en la delantera. Los albos llegan con un esquema sólido, priorizando el control del balón y la presión alta.
Por su parte, Flamengo, dirigido por Filipe Luís, formará con Agustín Rossi en el arco; Wesley, Leo Ortiz, Leo Pereira, y Ayrton Lucas en la defensa; Gerson, Erick Pulgar, Giorgian De Arrascaeta, y Gonzalo Plata en el mediocampo; y Michael junto a Bruno Henrique en el ataque. El ecuatoriano Gonzalo Plata, exjugador de Independiente del Valle, será una de las figuras a seguir.
El partido entre Liga de Quito y Flamengo será dirigido por el árbitro paraguayo Derlis López, asistido desde el VAR por el chileno Juan Lara. La transmisión estará disponible en ESPN, Disney+.