Liberan a 93 especies silvestres en reserva del norte de Ecuador

En una reserva del norte de Ecuador, en donde se supervisará su adaptación al medio, fueron liberadas 93 especies silvestres de animales, informó este viernes el Ministerio de Ambiente y Agua. La liberación, que incluyó tortugas, boas, osos perezosos y caimanes, se realizó en conmemoración del 41 aniversario de la Reserva de Producción de Fauna […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

En una reserva del norte de Ecuador, en donde se supervisará su adaptación al medio, fueron liberadas 93 especies silvestres de animales, informó este viernes el Ministerio de Ambiente y Agua.

La liberación, que incluyó tortugas, boas, osos perezosos y caimanes, se realizó en conmemoración del 41 aniversario de la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno, en la provincia de Sucumbíos, fronteriza con Perú.
Esas especies serán monitoreadas por el personal de la Reserva, encargado de evaluar su buena adaptación al entorno natural.
Los animales fueron rescatados por funcionarios de la Cartera de Estado, con el apoyo de miembros de la Unidad de Protección del Medio Ambiente y de la Policía Nacional, "como resultado de operativos de control para evitar el tráfico y la tenencia ilegal de la fauna en la provincia", se indicó en un comunicado.
Como paso previo a su liberación, los animales permanecieron en un proceso de rehabilitación en la Clínica Veterinaria del Parque Turístico Nueva Loja por un período de entre 20 y 90 días, donde fueron atendidos por especialistas en fauna silvestre.
El titular del Ambiente y Agua encargado, Paulo Proaño, destacó las labores de rescate y conservación animal que se desarrollan en el país.
"El trabajo que realizamos en territorio tiene como principal objetivo proteger y garantizar la conservación de la flora y fauna silvestre a nivel nacional, pues estamos conscientes de que el patrimonio natural es el base fundamental para alcanzar el desarrollo sostenible del país", manifestó.
Las especies puestas en libertad serán supervisadas por guardaparques de la Reserva de Producción de Fauna Cuyabeno para evaluar su adaptación al medio natural.
Los especímenes liberados fueron 80 tortugas charapa, dos tortugas hedionda y otra taparrabo, dos boas arcoíris y otra boa matacaballo, un perezoso de tres dedos, tres caimanes frente lisa, un caimán blanco y dos tortugas mata mata.
Ecuador es uno de los países más megadiversos del mundo y afronta una dura batalla contra el tráfico y apropiación ilegal de animales, problema de largo alcance que nadie se atreve a cuantificar y que se ve agravado por la falta de medios para luchar contra ese fenómeno.
El problema afecta a toda la vida silvestre del país, flora y fauna, que están protegidas por estrictas leyes que estipulan que los animales son "sujetos de derechos". EFE
 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO