Ley prohíbe multas con radares y deja a Portovial sin ingresos mensuales de $45 mil hasta diciembre

Por la prohibición temporal del uso de estos dispositivos, Portovial enfrenta una reducción significativa en sus ingresos hasta finales de año, mientras se realizan procesos de revisión.
Ley prohíbe multas con radares y deja a Portovial sin ingresos mensuales de $45 mil hasta diciembre
Los radares instalados en la vía Portoviejo-Montecristi ya no están emitiendo multas por exceso de velocidad desde inicios de 2025. Foto: El Diario.
Ley prohíbe multas con radares y deja a Portovial sin ingresos mensuales de $45 mil hasta diciembre
Los radares instalados en la vía Portoviejo-Montecristi ya no están emitiendo multas por exceso de velocidad desde inicios de 2025. Foto: El Diario.

Enrique Loor

Redacción ED.

Enrique Loor

Redacción ED.

Nació en Portoviejo el 5 de mayo de 1994. Licenciado en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

Miguel Roldán, gerente de la entidad municipal, explicó que esta situación se origina por una disposición del Ministerio de Obras Públicas, adoptada en enero, y ahora ratificada por la Ley de Integridad Pública, publicada el 26 de junio en el Registro Oficial.

Indicó que existe un convenio público-privado entre Portovial y la empresa Servipor para la operación de los radares. Bajo este contrato, el 51% de los ingresos por multas era destinado a Portovial y el 49% a Servipor.

Suspensión se extiende hasta finales de 2025

Sin embargo, los dispositivos dejaron de funcionar desde comienzos del año y, con la nueva ley, se establece que la suspensión se extenderá hasta el 26 de diciembre de 2025.

La Ley de Integridad Pública prohíbe expresamente a los municipios emitir multas por exceso de velocidad utilizando radares durante el período de suspensión. Esta medida se tomó mientras la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) revisa y acredita a los laboratorios responsables de calibrar estos equipos.

Solo uso preventivo, no sancionador

Durante este tiempo, los radares sólo podrán emplearse como herramienta preventiva. Es decir, podrán advertir a los conductores sobre su velocidad, pero no generar multas.

Además, la nueva normativa introduce otra restricción: las empresas proveedoras de radares ya no podrán recibir un porcentaje de las multas recaudadas. Solo podrán cobrar por la venta, instalación y mantenimiento de los equipos.

Impacto económico para Portovial

La suspensión de los radares y la eliminación de ingresos por multas genera un impacto económico en Portovial, que deja de recibir un ingreso mensual que era constante. A pesar de esta afectación, el gerente de la entidad manifestó que respetan las decisiones adoptadas tanto por el Ministerio de Obras Públicas como por la Asamblea Nacional.

Entre los ciudadanos también hay reacciones. Víctor Vera, conductor, expresó su apoyo a la medida. Dice que siempre maneja con precaución y considera que algunos radares no estaban bien calibrados, lo que afectaba a quienes cumplían con los límites de velocidad.

Conductores respaldan suspensión

Jesús Tuárez, taxista de la cooperativa Avenida Guayaquil, también está de acuerdo con la suspensión de las multas. Comentó que fue sancionado injustamente por un radar y que logró anular la multa porque nunca fue notificado correctamente.

Considera que los radares han sido utilizados más para recaudar dinero que para prevenir accidentes. A pesar de la suspensión, señaló que muchos conductores ahora manejan con más cuidado, aunque lamentó que aún hay quienes siguen siendo imprudentes en la vía.

Otros cambios en la Ley de Integridad Pública

La Ley de Integridad Pública también incluye un tercer cambio en materia de transporte. En caso de conflicto armado interno, el Presidente de la República podrá autorizar el cobro digital de peajes.

Esto permitiría operar sin personal en las cabinas y facilitar el tránsito en situaciones de emergencia. Con estas medidas, la nueva normativa busca mayor control técnico, transparencia en el manejo de fondos y mejoras en la gestión del tránsito, según el gobierno.

Portovial retuvo un total de 15 vehículos mal estacionados en festival realizado en el parque Las Vegas

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO