Legisladores analizan propuesta de ley para declarar la obesidad como enfermedad crónica

La Comisión del Derecho a la Salud inicia el debate para prevenir la obesidad, un problema que afecta la salud de los ecuatorianos.
Legisladores analizan propuesta de ley para declarar la obesidad como enfermedad crónica
Esta iniciativa busca declarar a la obesidad como una enfermedad crónica y problema de salud pública
Legisladores analizan propuesta de ley para declarar la obesidad como enfermedad crónica
Esta iniciativa busca declarar a la obesidad como una enfermedad crónica y problema de salud pública

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

La Comisión del Derecho a la Salud, presidida por el asambleísta Juan José Reyes, inició el análisis del proyecto de Ley para la Prevención de la Obesidad en Guayaquil, durante las festividades julianas. Esta iniciativa busca declarar a la obesidad como una enfermedad crónica y problema de salud pública, fundamental para la salud de los ecuatorianos.

Avance legislativo contra la obesidad

La Comisión del Derecho a la Salud conoció la Resolución CAL-2017-2019-644. Esta calificó el proyecto de Ley para la Prevención de la Obesidad en la Población. La exasambleísta María Mercedes Cuesta presentó la propuesta. Ella busca declarar la obesidad como una enfermedad crónica. También la considera un problema de salud pública. La obesidad causa enfermedades cardiovasculares, respiratorias crónicas, diabetes y cáncer.

El presidente de la Comisión, Juan José Reyes, dispuso la socialización del proyecto. Informó sobre el inicio de su tratamiento. La información está disponible en el portal web de la Asamblea Nacional. También en los canales oficiales de la Comisión. Esto cumple el artículo 57 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

Unificación estratégica de proyectos

La Comisión resolvió unificar el proyecto de Ley para la Prevención de la Obesidad. Se unificará con el proyecto de Ley Reformatoria a la Ley de Prevención, Protección y Atención Integral de las Personas que Padecen Diabetes. Esta decisión fue unánime. El segundo proyecto está en trámite. Esta unificación se basa en el artículo 135 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa.

La unificación busca complementar materias afines. Esto mejorará la prevención de la diabetes. La asambleísta Diana Blacio presentó la moción. Ella afirmó que la temática es urgente. Destacó la importancia de un abordaje integral. Ella busca políticas públicas de salud acordes a la realidad del país.

Impacto en la salud pública

Este avance legislativo es crucial para la salud pública ecuatoriana. La obesidad es un factor de riesgo para muchas enfermedades. Declararla enfermedad crónica permite una mejor gestión. Facilitará la implementación de programas de prevención y control. La unificación con la ley de diabetes fortalecerá la respuesta del Estado.

La participación ciudadana es fundamental en este proceso. La fase de socialización permite recoger opiniones. Estas aportaciones enriquecerán el proyecto final. El objetivo es crear una ley efectiva. Una ley que mejore la calidad de vida de los ecuatorianos. La Comisión del Derecho a la Salud reafirma su compromiso con la salud del país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO