Las tres toneladas de cocaína decomisadas en Guayaquil salieron de Manabí

La Policía ecuatoriana informó ayer de la incautación de aproximadamente tres toneladas de cocaína en la ciudad de Guayaquil. A través de su cuenta de Twitter, la Fiscalía señaló que la droga provenía de la provincia de Manabí, Chone. Añadió que durante el operativo policial, ejecutado en la avenida Perimetral, sector «Tres bocas», se aprehendió […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La Policía ecuatoriana informó ayer de la incautación de aproximadamente tres toneladas de cocaína en la ciudad de Guayaquil.

A través de su cuenta de Twitter, la Fiscalía señaló que la droga provenía de la provincia de Manabí, Chone.

Añadió que durante el operativo policial, ejecutado en la avenida Perimetral, sector «Tres bocas», se aprehendió a una persona.

En la mencionada red social, la Fiscalía incluyó fotografías en las que se aprecian decenas de sacos con los paquetes tipo ladrillo en su interior.

Es uno de los resultados de los operativos realizados por la Policía, que el pasado 11 de marzo informó del desmantelamiento de un laboratorio clandestino para el procesamiento de drogas, descubierto en un sector rural de la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.

La institución, además, indicó entonces que doce personas, ocho ecuatorianas y cuatro colombianas, fueron detenidas como sospechosas de pertenecer a una banda conocida como «Los Tiguerones», acusada de estar implicada en este delito.

La Policía precisó que el laboratorio clandestino se halló en la zona de Mataje, en el noroeste de Esmeraldas.

Según el informe policial, la banda de «Los Tiguerones» estaría dedicada a la distribución de sustancias psicotrópicas en el interior del país y en el tráfico ilegal al exterior.

Se calcula que la actividad ilegal de esa banda permitía una producción de 500 kilos de droga por semana, para su posterior envío a mercados de consumo interno y el trasiego a países de Europa y Norteamérica.

En lo que va del año se han decomisado en Ecuador más de 41 toneladas de sustancias alcaloides, a través de 1.946 operativos, en los que han sido detenidos 2.176 sospechosos, según un comunicado de la Policía.

En 2021, Ecuador batió un récord con la incautación de 210 toneladas, conforme a datos oficiales de la Policía Nacional. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO