Las transferencias bancarias se vuelven el medio de pago favorito en Portoviejo por seguridad y rapidez

Los jóvenes lideran el uso de métodos de pago digitales, según comerciantes locales. Explican que la creciente inseguridad en la ciudad ha motivado esta preferencia para evitar llevar efectivo.
Las transferencias bancarias se vuelven el medio de pago favorito en Portoviejo por seguridad y rapidez
Algunos comerciantes de la calle Alajuela de Portoviejo aceptan pagos a través de transferencias. Muchos clientes prefieren este método por seguridad. Foto: El Diario.
Las transferencias bancarias se vuelven el medio de pago favorito en Portoviejo por seguridad y rapidez
Algunos comerciantes de la calle Alajuela de Portoviejo aceptan pagos a través de transferencias. Muchos clientes prefieren este método por seguridad. Foto: El Diario.

Enrique Loor

Redacción ED.

Enrique Loor

Redacción ED.

Nació en Portoviejo el 5 de mayo de 1994. Licenciado en Periodismo por la Universidad Laica Eloy Al... Ver más

Y es que esta modalidad de pago se ha vuelto una práctica común en la capital manabita. Tiendas, locales comerciales, pequeños negocios y taxistas han habilitado cuentas bancarias para ofrecer a sus clientes una opción que, dicen, es más segura que el efectivo.

En el comercio autónomo de Portoviejo ya se refleja esta tendencia. En la calle Alajuela, cada vez son más los locales que muestran los códigos QR o números de cuenta para facilitar este tipo de pagos.

Experiencia en locales y preferencia por transferencias inmediatas

Uno de los negocios que ya opera bajo esta modalidad es el de Marcos Santos, en la misma calle Alajuela. Entre los maniquíes del local, un código QR del sistema Deuna indica a los clientes que ahí se aceptan pagos digitales. También dispone de cuentas en Banco Guayaquil y Banco Pichincha, porque las transferencias entre cuentas del mismo banco se reflejan al instante.

Según su experiencia, alrededor del 40 % de las ventas que hace al día se pagan mediante transferencia. El resto, en efectivo. Los jóvenes son quienes más optan por transferencias, mientras que los adultos prefieren pagar en billetes. Para evitar errores o fraudes, Santos verifica que el dinero esté acreditado antes de entregar cualquier mercadería.

A su lado está el local de Valentín Delgado, quien también implementó esta modalidad. Él trabaja con Banco Pichincha por seguridad, ya que una transferencia (de otro banco) nunca se reflejó en su cuenta y registró pérdidas económicas. Por esa razón, exige al cliente que muestre el comprobante antes de concluir la venta.

Una práctica que se expande entre diversos sectores

Esta forma de pago también ha sido adoptada por taxistas. Luis Sandoval, conductor de la cooperativa Mía, cobra sus carreras en efectivo y por transferencia. Asegura que, en promedio, cuatro pasajeros al día pagan de forma digital. Antes de que el cliente descienda del vehículo, él confirma que el dinero ya se encuentra en su cuenta.

La medida no solo le ha permitido trabajar con mayor tranquilidad, sino también reducir la cantidad de efectivo que transporta, minimizando riesgos. Hasta ahora no ha sido víctima de engaños, pero permanece atento a cada operación bancaria, según contó.

Negocios de comida también se han sumado a esta tendencia. En el mercadazo de Portoviejo, Iris Demera Macías, del Fogón Paisa, acepta transferencias bancarias. Como medida de seguridad, trabaja con cuentas en dos bancos. En su experiencia, ha tenido clientes que afirman haber transferido, pero el dinero nunca llegó. Por eso prefiere limitar los bancos disponibles.

Precauciones ante posibles estafas y recomendaciones de comerciantes

Muchos comerciantes de la ciudad coinciden en que esta modalidad requiere ciertos cuidados. La mayoría pide a los clientes esperar a que el dinero se acredite, pues temen que una transferencia pendiente pueda anularse una vez que el cliente se ha retirado.

Algunos negocios han colocado carteles visibles con los números de cuentas de ahorro. Esto ayuda a que los clientes identifiquen rápidamente si pueden pagar por transferencia, evitando retrasos o malentendidos.

En ciertos casos, el dinero se verifica mediante notificaciones directas al celular del comerciante, lo que genera mayor confianza en la transacción, dijo Demera.

Pese a los beneficios, no todos han adoptado esta opción. Un ejemplo es José Esmeraldas, quien vende jugos en las calles del centro de Portoviejo. Aunque algunos clientes le han preguntado por una cuenta bancaria para pagar, él no utiliza el sistema y prefiere manejar únicamente efectivo, por costumbre.

Seguridad, rapidez y confianza: razones del cambio

La inseguridad es uno de los principales motivos que han llevado a muchos comerciantes a reducir el manejo de efectivo. En un contexto donde los robos y asaltos preocupan tanto a vendedores como a compradores, las transferencias bancarias se han convertido en una alternativa confiable, según ciertos comerciantes.

En muchos casos, hacer una transferencia toma segundos. Los bancos también ofrecen la posibilidad de verificar el ingreso del dinero en tiempo real.

La adopción de esta forma de pago también refleja una transformación en los hábitos de consumo. Con el acceso generalizado a smartphones, aplicaciones bancarias y códigos QR, el comercio en Portoviejo se adapta cada vez más a prácticas digitales que hasta hace poco eran poco comunes en la economía local.

Las transferencias bancarias y plataformas de pago ganan espacio en el sector comercial; las prefieren por seguridad

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO