Las reservas internacionales de Ecuador cerraron el 2024 en 6 mil 900 millones de dólares, según el Banco Central

Las reservas internacionales de Ecuador cerraron 2024 en 6 mil 900 millones de dólares, con un alza de $ 2 mil 445 millones, fortaleciendo la economía, informó el Banco Central del Ecuador durante la rendición de cuentas.
Las reservas internacionales de Ecuador cerraron el 2024 en 6 mil 900 millones de dólares, según el Banco Central. (Pexels).
Las reservas internacionales de Ecuador cerraron el 2024 en 6 mil 900 millones de dólares, según el Banco Central. (Pexels).
Las reservas internacionales de Ecuador cerraron el 2024 en 6 mil 900 millones de dólares, según el Banco Central. (Pexels).
Las reservas internacionales de Ecuador cerraron el 2024 en 6 mil 900 millones de dólares, según el Banco Central. (Pexels).

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Cinthya Chanatasig

Redacción ED.

Soy una periodista apasionada por su trabajo y la evolución de este. Me desarrollo profesionalmente... Ver más

El Banco Central del Ecuador (BCE), en su rendición de cuentas 2024, destacó un aumento significativo en las reservas internacionales, que cerraron en USD 6,900 millones. Este monto refleja un incremento de USD 2,445 millones frente a los USD 4,454 millones de 2023. El gerente general, Guillermo Avellán, resaltó este logro como clave para la estabilidad económica. Las reservas internacionales garantizan liquidez para importaciones, pagos de deuda externa y confianza en el sistema financiero ecuatoriano.

El BCE aseguró una cobertura del 100% de los depósitos de entidades financieras públicas, privadas y de la economía popular con activos líquidos. Este respaldo fortalece la confianza en el sistema bancario, crucial para la economía dolarizada de Ecuador. Además, el BCE canalizó más de 124 millones de operaciones a través del Sistema de Pagos Interbancarios, optimizando transacciones financieras.

Avellán también destacó la puesta en circulación de USD 5.7 millones en moneda fraccionaria nacional. “Finalmente, el Gerente señaló que, en el presente año, el BCE mantiene como prioridades institucionales la innovación estadística, la renovación de sus plataformas de pagos y custodia de títulos, y la modernización de los sistemas de seguridad física y electrónica”, afirmó, subrayando el compromiso con un sistema financiero sólido.

Superintendencia de Bancos de Ecuador investiga fallas en servicios digitales de tres entidades financieras

Las reservas internacionales son un pilar de la estabilidad

El fortalecimiento de capacidades técnicas, con apoyo de organismos multilaterales, mejoró la programación macroeconómica y las cuentas nacionales. Este avance permite a Ecuador proyectar un crecimiento sostenible. Las reservas internacionales son esenciales para mitigar choques externos, como fluctuaciones en los precios del petróleo o crisis globales, protegiendo la economía.

El BCE lanzó la app “Banco Central Cerca De Ti”, que ofrece acceso a noticias e indicadores económicos en tiempo real. Más de 7,000 personas participaron en el programa homónimo, acercando los servicios del banco a la ciudadanía. Estas iniciativas promueven transparencia y educación financiera.

Modernización del sistema financiero

La modernización de plataformas de pagos y sistemas de seguridad refuerza la infraestructura financiera del país. Las reservas internacionales, al crecer significativamente, permiten al BCE respaldar políticas monetarias estables. La innovación estadística optimiza la toma de decisiones económicas.

El programa de acuñación de moneda fraccionaria facilitó transacciones diarias, beneficiando a sectores populares. El BCE prioriza la digitalización para agilizar procesos financieros. Estas acciones consolidan un sistema monetario eficiente, clave para el desarrollo económico.

Hacia un futuro económico sólido

Las reservas internacionales de USD 6,900 millones reflejan un manejo prudente de las finanzas públicas. El BCE continuará fortaleciendo sus sistemas de seguridad y plataformas digitales. Estas medidas aseguran la sostenibilidad del sistema financiero ecuatoriano.

El incremento de las reservas internacionales posiciona a Ecuador como un país resiliente ante desafíos globales. El BCE reafirma su compromiso con la innovación y la estabilidad. Estas acciones impulsan el crecimiento económico y la confianza ciudadana.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO