La International Football Association Board (IFAB) aprobó el uso de cámaras corporales por parte de los árbitros en cualquier competición nacional o internacional, decisión anunciada el miércoles 30 de julio de 2025, tras el éxito de la prueba durante el Mundial de Clubes jugado en Estados Unidos, con el objetivo de mejorar la experiencia visual de los aficionados.
Prueba exitosa en el Mundial de Clubes impulsa el cambio
El uso de cámaras corporales por parte de los árbitros, una innovación tecnológica aplicada recientemente en el fútbol profesional, ha dado un paso decisivo tras la aprobación de la IFAB para que estas puedan ser implementadas más allá de los torneos FIFA. La IFAB, órgano responsable de establecer las reglas del fútbol a nivel global, informó a través de un comunicado oficial que permitirá que cualquier federación o torneo, nacional o internacional, solicite autorización para realizar sus propias pruebas controladas con este tipo de tecnología.
Este cambio se produce luego de que la tecnología fuera evaluada durante el Mundial de Clubes 2025, donde se utilizó como herramienta para enriquecer las retransmisiones deportivas, mostrando al público la perspectiva directa del árbitro durante el desarrollo del juego.
Procedimiento y requisitos para las nuevas pruebas
La autorización otorgada por la IFAB no significa una implementación automática. Para participar en el programa, las competiciones interesadas deben solicitar el permiso correspondiente a la IFAB y a la FIFA, quienes brindarán soporte técnico, recomendaciones detalladas y especificaciones técnicas para garantizar una correcta implementación del sistema.
El objetivo no es únicamente tecnológico, sino también evaluativo. Según el comunicado, estas pruebas permitirán recolectar “información y comentarios valiosos” que servirán para definir el futuro de este recurso audiovisual en el fútbol profesional. Las cámaras corporales buscan transparentar el trabajo arbitral, documentar con mayor precisión los eventos en el campo y brindar una experiencia inmersiva para los espectadores.
Innovación audiovisual al servicio del fútbol
Esta medida responde a una tendencia creciente en el deporte moderno: la integración de nuevas tecnologías de grabación. Estás permiten al espectador vivir el partido desde ángulos más inmersivos. El uso de cámaras corporales, ya habitual en deportes como el rugby o el ciclismo. Ofrecen una visión subjetiva y detallada de la dinámica del juego.
En el Mundial de Clubes 2025, celebrado en Estados Unidos, se obtuvieron registros desde la posición de los árbitros en tiempo real. Esto permitió mostrar escenas inéditas como la comunicación con los jugadores, la toma de decisiones en el momento y la interpretación de jugadas polémicas desde el terreno. Según expertos en producción deportiva, estas imágenes pueden ser utilizadas no solo con fines televisivos, sino también como herramientas pedagógicas. Además, servirán en la formación arbitral como en la concienciación de jugadores y cuerpos técnicos sobre las decisiones arbitrales.