Italia confiscó dos toneladas de cocaína procedentes de Ecuador, valoradas en 550 millones de dólares

La droga se encontraba en un contenedor declarado como cacao en polvo, una táctica común para encubrir envíos ilícitos.
Las autoridades italianas confiscaron dos toneladas de cocaína en el puerto de Livorno, en el noroeste del país.
Las autoridades italianas confiscaron dos toneladas de cocaína en el puerto de Livorno, en el noroeste del país.
Las autoridades italianas confiscaron dos toneladas de cocaína en el puerto de Livorno, en el noroeste del país.
Las autoridades italianas confiscaron dos toneladas de cocaína en el puerto de Livorno, en el noroeste del país.

Jose Moreira

Redacción ED.

Las autoridades italianas confiscaron dos toneladas de cocaína en el puerto de Livorno, en el noroeste del país. El alcaloide estaba oculto dentro de un contenedor procedente de Guayaquil, Ecuador. El cargamento, valorado en más 550 millones de dólares en el mercado ilegal, lo descubrió la Guardia de Finanzas y la Agencia de Aduanas durante un operativo en la región de Toscana. La droga, se encontraba oculta entre cacao en polvo. Las autoridades ordenaron su inmediata destrucción tras el decomiso.

El alijo, compuesto por 1.800 bloques de cocaína de alta pureza, llegó al puerto en el carguero Mersin Express. La operación, calificada como “un golpe significativo al narcotráfico internacional”, la ejecutó el Departamento Antifraude de la Aduana y la Policía Financiera del Grupo de Livorno. Según el comunicado oficial, el hallazgo se logró gracias a la “estrecha sinergia” y la inspección metódica de mercancías en el puerto.

Dos toneladas entre sacos de cacao en polvo

Livorno se ha convertido en los últimos meses en un punto clave para el ingreso de droga desde América Latina, especialmente vinculada a la ‘Ndrangheta’. Se trata de la mafia calabresa considerada una de las organizaciones criminales más poderosas del mundo. Las autoridades sospechan que este cargamento estaba destinado a redes controladas por dicha organización. Dicha red delictiva es conocida por su dominio en el tráfico internacional de cocaína y su estructura violenta.

La droga se encontraba en un contenedor declarado como cacao en polvo, una táctica común para encubrir envíos ilícitos. Tras su detección, la trasladaron a una incineradora en Toscana, donde se completó su destrucción, siguiendo los protocolos establecidos por las leyes italianas. El valor estimado de las dos toneladas de droga incautadas era de 550 millones de dólares refleja el precio que habría alcanzado en los mercados europeos. Allí la demanda de cocaína sigue en aumento.

El puerto de Guayaquil, principal origen del contenedor, es uno de los más utilizados en Ecuador para exportaciones legales e ilegales. En los últimos años, ha sido identificado como un nodo crítico en las rutas del narcotráfico hacia Europa y Estados Unidos. Aquello se ve facilitado debido a su ubicación estratégica en el Pacífico y al volumen de carga que maneja. Según datos de la Policía Nacional de Ecuador, las incautaciones de droga en puertos del país superaron las 200 toneladas en 2024, un reflejo de la creciente actividad del crimen organizado.

Alto costo de la droga en el mercado europeo

La Guardia de Finanzas de Italia destacó que el éxito del operativo dependió de la experiencia y los recursos desplegados en Livorno. Se trata de un puerto que ha intensificado sus controles ante el incremento de envíos sospechosos desde América Latina. La colaboración entre la Agencia de Aduanas y la Policía Financiera permitió inspeccionar el carguero Mersin Express, que había zarpado de Guayaquil semanas antes, y detectar el cargamento oculto entre los productos legales.

La ‘Ndrangheta, con raíces en Calabria, ha expandido su influencia en el narcotráfico global, manejando gran parte de la cocaína que ingresa a Europa desde Sudamérica. Informes de la Dirección Antimafia italiana señalan que esta mafia opera en alianza con cárteles latinoamericanos. Para ello utilizan puertos como Livorno, Génova y Gioia Tauro como puertas de entrada. El decomiso de las dos toneladas de droga refuerza los esfuerzos de las autoridades italianas por desarticular estas redes.

El caso sigue bajo investigación para identificar a los responsables del envío y posibles conexiones locales en Italia. Las autoridades no han revelado si hay detenidos relacionados con el hallazgo de las dos toneladas de droga. No obstante, la Fiscalía de Livorno mantiene abierta la indagación con apoyo de la Dirección Antimafia de Florencia.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO