Hay que enfrentar la migración, especialmente la juvenil

Las autoridades deben mirar con detenimiento el fenómeno migratorio y especialmente la migración juvenil. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec) ha señalado que la mayoría de quienes han incurrido en la migración son jóvenes. Un poco más del 50 % tienen edades que van desde 15 hasta 30 años y son originarios en […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

Las autoridades deben mirar con detenimiento el fenómeno migratorio y especialmente la migración juvenil.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec) ha señalado que la mayoría de quienes han incurrido en la migración son jóvenes.

Un poco más del 50 % tienen edades que van desde 15 hasta 30 años y son originarios en un 60,6 por ciento de las zonas urbanas.

Sobre el tema, hay que hacer varias reflexiones.

Entre ellas destacar que personas de poca edad se someten a riesgos fuertes, al viajar.

Muchos de estos viajes son sin cumplir los procesos migratorios y poniéndose en manos de “coyoteros” con todo lo que eso implica desde la seguridad, integridad y salud.

«La partida de jóvenes debe ser analizada profundamente”.

Los jóvenes, generalmente, migran por problemas financieros y en busca de nuevas oportunidades laborales, pero también lo hacen por decepción.

Los afecta la inseguridad y el pesimismo frente al futuro.

Con el hecho, Ecuador pierde “cerebros”, es decir, personas en las que el Estado invirtió dinero; individuos con capacidad de formar familia, extender la vida, hacer crecer la población y no dejar que en la sociedad prime el envejecimiento.

Aquello es vital para la subsistencia de una nación; también se afectan las capacidades productivas producto de la migración.

Es decir, personas que podrían dinamizar la economía como fuerza de trabajo; pero, especialmente el país pierde seres humanos.

Allí entra en juego el componente social y psicológico de la separación.

Editorial de El Diario publicado el sábado 17 de febrero del 2024 en nuestra edición impresa.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO