Las 19 candidatas a Miss Ecuador 2025 visitarán Manta y Portoviejo este jueves 17 y viernes 18 de julio, para concluir la segunda fase de La Ruta de la Belleza.
La visita incluye actividades recreativas y sociales en Manta, mientras que en Portoviejo conocerán más sobre la campaña ‘Ventana de la Vida’, que es liderada por Susy Sacoto Mendoza, Miss Ecuador 2021.
Cabe destacar que Manabí cuenta con dos representantes en este certamen de belleza: Ami Ocampo y Natalia Ormeño.
Las candidatas de Miss Ecuador en Manabí
Las candidatas llegarán a Manta este jueves, para participar en actividades coordinadas por Ami Ocampo Salgado, representante mantense, y Karen Sánchez, vocera de la Organización Miss Ecuador en la ciudad. El programa incluye presentaciones y encuentros con la comunidad local, destacando la promoción turística de la región.
Al día siguiente, el viernes 18 de julio, las aspirantes se trasladarán a Portoviejo para la última actividad de esta fase. En la capital manabita, las beldades conocerán de cerca la campaña ‘Ventana de la Vida’.
Esta campaña, liderada por la clínica del doctor José Sacoto Navia y la exMiss Susy Sacoto Mendoza, busca concienciar sobre la salud visual. Las aspirantes recibirán información detallada y participarán en actividades relacionadas con el proyecto, que forma parte de los compromisos sociales del certamen.
Contexto de La Ruta de la Belleza de Miss Ecuador
La Ruta de la Belleza, de la Organización Miss Ecuador, inició en junio con la primera fase, que llevó a las candidatas a recorrer ciudades como Quito y Santo Domingo. Allí participaron en desfiles, actividades culturales y causas sociales, como visitas a fundaciones y eventos comunitarios.
La segunda fase arrancó el 9 de julio de 2025 y abarca varias ciudades, incluyendo Cuenca y Manta, antes de la gala final del 16 de agosto, en Salinas.
Este recorrido permite a las candidatas mostrar su talento y compromiso social mientras destacan la diversidad cultural del país.
Un grupo diverso que busca la corona
Las 19 candidatas reflejan el talento, la preparación y la pasión de mujeres provenientes de distintos rincones del Ecuador y de la comunidad migrante. Ellas son:
-
Mariam Rosales (Machala): licenciada en Educación Inicial, Reina Nacional de la Minería.
-
Joselyne Flores (Guayaquil): ingeniera geóloga y exfutbolista profesional.
-
Emilia Garófalo (Quito): modelo, próxima estudiante de marketing digital.
-
Gina Morales (Guayaquil): diseñadora de interiores, multideportista.
-
Romina Garnica (Pueblo Viejo): estudiante de Psicología y Reina Nacional del Carnaval.
-
Claudia Guachizaca (Loja): arquitecta y deportista de jiu-jitsu brasileño.
-
Zaida Noriega (EE.UU.): máster en negocios, deportista de beachvolley.
-
Karelys Guerrero (Guayaquil): estudiante de Economía y activista por el rescate animal.
-
Angie Jakulis (Salinas): virreina de Salinas 2024, voluntaria social.
-
Tatiana Lasso (Macará): licenciada en Comunicación Social.
-
Natasha Zamora (Guayaquil): modelo profesional, estudia Negocios Internacionales.
-
Natalia Ormeño (Bahía de Caráquez): modelo, escritora y creadora de contenido.
-
Michelle Chila (La Libertad): estudiante de Economía y Reina de Santa Elena.
-
Diana Lascano (Guayaquil): estudiante de Comunicación Social y entrenadora de baloncesto.
-
Valeria Palma (Daule): estudiante de Negocios Digitales, Miss Teen Intercontinental.
-
Ámbar Barona (Naranjal): tecnóloga en Enfermería y presentadora de televisión.
-
Sofía Pérez (Samborondón): estudiante de Derecho, comprometida con el desarrollo personal.
-
Heydi Mina (Santo Domingo): estudiante de Cosmetología, basquetbolista.
-
Ami Ocampo (Manta): ingeniera en Software y virreina de Manta.
La actual Eunice Rivadeneira, Miss Ecuador 2024 de Guayaquil, entregará la corona a la ganadora en la ceremonia de clausura.