Portoviejo: largas filas para el escaneo del iris de los ojos a cambio de criptomonedas

Era algo que parecía lejano, pero llegó el día en que se coló en la realidad de Portoviejo: hacer filas para dejarse escanear el ojo y recibir criptomonedas. Este jueves 28 de noviembre la presencia de cientos de personas, la mayoría jóvenes universitarios, se notaba a lo lejos. Y es que la empresa Worldcoin arribó […]

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Fabricio Salazar

Redacción ED.

Es un agradecido con la vida que nació el 1 de noviembre del 1990 en el cantón Sucre, Manabí. Lic... Ver más

Era algo que parecía lejano, pero llegó el día en que se coló en la realidad de Portoviejo: hacer filas para dejarse escanear el ojo y recibir criptomonedas.

Este jueves 28 de noviembre la presencia de cientos de personas, la mayoría jóvenes universitarios, se notaba a lo lejos. Y es que la empresa Worldcoin arribó a la capital manabita para pagar por leerle el ojo con aparatos tecnológicos a las personas.

Pero su presencia no empezó este jueves, está desde el pasado 8 de noviembre en Portoviejo. Worldcoin se hizo popular en Quito y Guayaquil en donde ofreció criptomonedas a cambio de escanear el iris de los ojos.

https://www.eldiario.ec/actualidad/ecuador/apagones-finales-diciembre-enojo-redes-sociales-que-entendio-la-gente/

En esas ciudades la presencia mayoritaria de personas llegó a cuestionar este tipo de procedimientos. Tanto para quienes pagan, como para quienes permitían que escaneen sus ojos a cambio de un pago.

Interés por ganar criptomonedas

La propuesta ha generado curiosidad en Portoviejo, donde se ven largas filas de personas dispuestas a participar. Esto, a pesar de las advertencias de las autoridades.

Kevin, Jhonny y Fernando, tres estudiantes universitarios, fueron parte de quienes se sumaron a la experiencia. Cada uno llegó con una motivación distinta, pero con la finalidad común de obtener criptomonedas para cambiar por dinero.

“Investigué bastante y parece algo seguro”, explicó Kevin mientras esperaba junto a unas 100 personas más. Por su parte, Jhonny confesó que su interés estaba motivado puramente en lo económico.

“Estoy sin trabajo, y esto me pareció una opción rápida para ganar algo de dinero”. Fernando, el más informado del grupo, aseguró que veía en las criptomonedas una oportunidad, agregando que “la idea es canjearlas cuando suban de valor”.

¿Es un riesgo permitir el escaneo ocular?

Worldcoin promete seguridad. Según uno de sus supervisores, quien prefirió el anonimato, el proceso es completamente legal y cuenta con permisos municipales.

“Creamos un código biométrico único, imposible de hackear. Solo por registrarse, las personas reciben 25 Worldcoins, que equivalen a entre 50 y 60 dólares según el mercado”, aseguró.

La Superintendencia de Bancos advirtió el pasado 4 de septiembre sobre los riesgos potenciales. «Worldcoin no está autorizada para realizar actividades reservadas al sistema financiero», detalló un comunicado.

La Superintendencia de Compañías hizo lo propio sobre esta compañía que regala criptomonedas por el escaneo de ojo. «Motivamos a no acceder a plataformas desconocidas que soliciten escanear el iris ocular», señaló la entidad.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO