En Manta, la tradición y el orgullo manabita se visten de gala cada viernes con el proyecto “Viernes de Sombrero”. Esta es una iniciativa impulsada por el Comité de Gestoras Turísticas y Culturales que busca resaltar el sombrero de paja toquilla como símbolo de identidad cultural.
Este ícono del patrimonio ecuatoriano se convierte en el protagonista de una campaña que une a residentes, turistas y empresarios en un esfuerzo por fortalecer el sentido de pertenencia y posicionar a Manta como un destino turístico de excelencia.
Desde su lanzamiento hace un mes, la iniciativa ha ganado terreno y poco a poco más personas se suman a ella.
Actualmente el proyecto cuenta con la participación de unas 30 empresas, incluyendo ocho hoteles, restaurantes, cafeterías, bares, una cooperativa de taxis y agencias de eventos.
Magdalena Zambrano Arteaga, gerente del Hotel Boutique Manta Umiña y representante del comité, destacó la gran acogida que ha tenido la iniciativa. “El público ha respondido con entusiasmo y nuestro objetivo es que la ciudadanía se empodere promocionando esta artesanía valiosa”, afirmó.
Promociones por usar el sombrero de paja toquilla
Contó que para incentivar su uso, los locales participantes ofrecen promociones a quienes lleguen los viernes luciendo un sombrero de paja toquilla. Por ejemplo, La Comisaría regala una cerveza artesanal, Cevichería Manteña ofrece una margarita, Hotel Oro Verde brinda un cóctel manaba y Restaurante Dolly ‘s otorga un 10% de descuento en el consumo, detalló.
Además, el personal de estos establecimientos también adopta el sombrero como parte de su uniforme los viernes, creando un ambiente festivo que invita a residentes y visitantes a sumarse. Esta estrategia no sólo visibiliza la artesanía, sino que también refuerza la identidad cultural de Manta, dijo Rosalin Cruz, también parte del proyecto. “Queremos que el sombrero de paja toquilla sea un emblema que todos llevemos con orgullo, no solo en Manabí, sino en todo el país”, expresó.
Convenio con Toquilla Real
Para facilitar el acceso a estas piezas, el comité ha establecido una alianza con Toquilla Real, una marca de Montecristi liderada por el artesano Pedro Delgado, y algunos hoteles comenzarán a contar con puntos de venta directa de sombreros.
Por otro lado, el proyecto incluye un concurso dirigido a periodistas, con un premio de 500 dólares en servicios turísticos, como alojamiento, cenas, transporte y souvenirs. Los participantes deben enviar reportajes creativos que destaquen la iniciativa. Luego serán evaluados por su innovación, alcance en redes sociales y la cantidad de locales y atractivos cubiertos.
Esta acción, parte del movimiento “Manta es Mucho Más”, busca proyectar a la ciudad como una potencia turística. Manta resalta por su clima, gastronomía y reconocimientos como Ciudad Panamericana del Deporte y uno de los 20 mejores destinos mundiales según Tripadvisor.
Para mantener el impulso, el comité organiza actividades que fortalecen la conexión con la comunidad. Por ello, este viernes 8 de agosto del 2025, sus integrantes recorrerán los locales participantes. El fin es promover la iniciativa y dialogar con clientes, incentivándolos a usar el sombrero.
Asimismo, el próximo viernes se llevará a cabo un “Desayuno de Sombreros” en una cafetería local, donde artesanos explicarán el proceso de elaboración de esta prenda, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. “Es una oportunidad para que la gente conozca el valor del trabajo artesanal y se sienta parte de esta tradición”, señaló Magdalena Zambrano.
A través de estas acciones, Manta no solo celebra su legado cultural, sino que también refuerza su vocación como destino turístico de primer nivel. La iniciativa, liderada por mujeres emprendedoras, demuestra el poder de la colaboración y el liderazgo femenino para transformar la ciudad. Además, invita a la ciudadanía a participar activamente, ya sea luciendo un sombrero los viernes o compartiendo la campaña en redes sociales. “Queremos que este movimiento crezca y llegue a toda la provincia, pero primero nos fortalecemos como comunidad”, agregó Zambrano.