Uno de cada cuatro menores de 5 años en Ecuador no alcanza la talla esperada

Uno de cada cuatro menores de 5 años en Ecuador no alcanza la talla esperada para su edad, informó este viernes el viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales, en el marco de una reunión del «Programa de Apoyo a la Estrategia de Reducción de la Desnutrición Infantil en Ecuador». El Ministerio […]

•‎

2 minutos de lectura
ef4f9ee8c74e4283d14997564e6510bc12e64a34w

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Uno de cada cuatro menores de 5 años en Ecuador no alcanza la talla esperada para su edad, informó este viernes el viceministro de Gobernanza y Vigilancia de la Salud, José Ruales, en el marco de una reunión del «Programa de Apoyo a la Estrategia de Reducción de la Desnutrición Infantil en Ecuador».

El Ministerio de Salud ecuatoriano interviene ofreciendo apoyo técnico a esa estrategia considerada una de las piezas claves del Gobierno para erradicar la desnutrición crónica infantil en el país.

El viceministro explicó en base a datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT), que en 2018 la prevalencia del retardo en la talla en niños menores de 2 años fue del 27,17 %, cuando en 2012 los indicadores arrojaban un porcentaje del 24 %.

Organizaciones sociales han advertido de que la pandemia podría haber incrementado esos índices.

En la reunión participó también el viceministro de Atención Integral en Salud, Miguel Ángel Moreira, además de otras autoridades de la Cartera sanitaria e instituciones involucradas, precisó el Ministerio en un comunicado.

El encuentro se enmarca en una estrategia para analizar diagnósticos, revisar estudios, conceptos, componentes y mecanismos de ejecución de este programa, con autoridades y equipos técnicos del Ministerio de Salud Pública (MSP), de la Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil (STECDI), del Ministerio de Economía y Finanzas, y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Entre los temas analizados figuró el perfil epidemiológico de la Desnutrición Crónica Infantil (DCI) en Ecuador, y una propuesta de intervención para prevenirla y reducirla desde la gestión del MSP.

El programa se enfoca en la implementación de un paquete priorizado de salud en mujeres embarazadas y niños menores de 2 años, a través de acciones intersectoriales, con énfasis en la participación ciudadana y la interculturalidad, con énfasis en parroquias rurales. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO