Una ballena de aproximadamente 20 metros de longitud se varó en la playa de Santa Marianita, cantón Manta, provincia de Manabí. Esta situación llevó a las autoridades a activar un protocolo para su remoción y evitar riesgos ambientales. Se estima que el animal tenía alrededor de cuatro horas muerto y la corriente la arrastró a la orilla la mañana de este martes 5 de agosto. El hallazgo sorprendió a moradores y turistas en la zona.
Quienes notaron el cuerpo de la ballena alertaron de inmediato a las autoridades. El cuerpo del mamífero marino, identificado preliminarmente como una ballena jorobada, generó preocupación por los posibles impactos ambientales de su descomposición. Leonela Zambrano, presidenta de la parroquia de Santa Marianita, informó que desde temprano se coordinó con la Dirección de Ambiente del Municipio de Manta para gestionar el caso.
La ballena muerta llegó arastrada por la corriente
Un equipo del Cuerpo de Bomberos de Manta acudió al lugar para colaborar en las labores iniciales. Por otra parte, técnicos ambientales realizaron mediciones del cuerpo y recolectaron muestras para determinar las causas del varamiento. Las autoridades priorizan evitar que la descomposición del animal afecte la salud de la comunidad o el ecosistema marino.
El protocolo activado incluye la evaluación del estado del cetáceo, la coordinación con entidades ambientales. Maquinaria pesada llegó al sitio para facilitar el entierro de los restos, una medida destinada a prevenir la contaminación. Aunque la causa exacta del varamiento aún no se ha establecido, los especialistas señalan que estos incidentes suelen estar relacionados con factores como enfermedades, desorientación o colisiones con embarcaciones.
Respuesta rápida para mitigar riesgos ambientales
Las costas de Manabí son un punto habitual en las rutas migratorias de las ballenas jorobadas, que entre junio y octubre transitan por el Pacífico ecuatoriano. Lo hacen para reproducirse y alimentarse. Este tipo de varamientos no es inusual en la región, pero cada caso requiere una respuesta rápida para mitigar riesgos. En años anteriores, eventos similares en otras playas de Ecuador han llevado a estudios que buscan entender mejor las amenazas que enfrentan estas especies.
La Dirección de Ambiente del Municipio de Manta continuará supervisando las acciones en Santa Marianita. Se espera también que el resultado de los análisis de las muestras tomadas puedan arrojar luz sobre las circunstancias del fallecimiento del animal. Por ahora, las autoridades piden a la ciudadanía evitar acercarse al área para facilitar las labores y garantizar la seguridad.