Trump hablará con Putin y Zelenski este lunes, para poner fin al «baño de sangre» en Ucrania

El primer mandatario de Estados Unidos busca finalizar el conflicto entre Rusia y Ucrania, apuntando al Vaticano como sede del diálogo.

•‎

4 minutos de lectura
Trump hablará con Putin y Zelenski este lunes, para poner fin al baño de sangre en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dialogaron tras el funeral del papa Francisco.
Trump hablará con Putin y Zelenski este lunes, para poner fin al baño de sangre en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dialogaron tras el funeral del papa Francisco.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Gabriela Yánez A.

Redacción ED.

Nació en Portoviejo, Manabí, el 11 de agosto de 1991. Se graduó como Licenciada en Comunicación ... Ver más

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hablará el lunes con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, en el principio de una ronda internacional de conversaciones telefónicas que emprenderá el mandatario norteamericano para poner fin al baño de sangre que es la guerra de Ucrania.

Las conversaciones comenzarán a partir de las 10.00, hora local de Washington D.C., según anunció Trump en su cuenta de su plataforma Truth Social. Además de Putin y Zelenski, Trump también hablará con líderes de la OTAN en lo que, espera, sea un «día productivo».

Trump y sus expectativas

Trump espera, en el mejor de los casos, «un alto el fuego y el fin de esta guerra tan violenta, que jamás debería haber ocurrido».

Las conversaciones del lunes con los líderes ruso y ucraniano serán las primeras que Trump mantendrá desde la reunión mantenida el pasado viernes en Estambul entre delegaciones de Rusia y Ucrania — las primeras en tres años –, durante la que concretaron un intercambio de un total de 2.000 prisioneros de guerra y la próxima entrega de sus condiciones respectivas para alcanzar un alto el fuego.

La realidad de los líderes de Rusia y Ucrania

Este pasado viernes, en entrevista con la cadena Fox, Trump lamentó la erosión que ha generado la guerra en Ucrania en ambos mandatarios. Apuntó a que Putin está «cansado» de un conflicto que ha deteriorado su imagen y Zelenski cada vez más lastrado por sus constantes peticiones de ayuda.

«Creo que Putin está cansado de todo esto y para él no pinta bien», declaró Trump. «Hay que pensar que si sus tanques no se hubieran atascado en el barro de camino hacia Kiev la guerra habría terminado en cinco horas», añadió.

Al ser preguntado si creía que Putin era un obstáculo para la paz, Trump ignoró la cuestión e insistió una vez más en que el presidente ucraniano está prolongando una situación cada vez más asfixiante. «Es lo que siempre digo sobre él: no tiene las cartas en la mano. Está enfrentándose a un ejército enorme y sus habilidades están disminuyendo», indicó el mandatario norteamericano.

El Gobierno de Trump apunta al Vaticano como sede de diálogo

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, de visita en Roma, agradeció este sábado al Vaticano su propuesta de implicarse en los contactos entre Rusia y Ucrania con vistas a un posible alto el fuego. 

«Damos las gracias a la Santa Sede por su disposición a implicarse en este proceso. Estamos agradecidos por sus esfuerzos durante largo tiempo para no simplemente intentar impulsar la paz, sino también el intercambio de prisioneros», afirmó Rubio, según recoge la prensa italiana.

EE.UU. valora la disposición del Vaticano

El propio Rubio reveló en X que se reunió con el secretario de Estado de la Santa Sede, el cardenal Pietro Parolin; con el secretario para las Relaciones de los Estados de la Santa Sede del Vaticano, el arzobispo Paul Richard Gallagher, y con el presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, el cardenal Matteo Zuppi.

«Estados Unidos valora su asociación con la Santa Sede para trabajar en pro de la libertad religiosa en todo el mundo y para poner fin a la guerra ruso-ucraniana», ha apuntado.

El viernes era el propio León XVI quien ofrecía el Vaticano para una cita entre las partes beligerantes. «El Papa quiere poner el Vaticano, la Santa Sede, a disposición para una reunión directa entre las dos partes», dijo Parolin.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO