El 10 de octubre de 2023, Donald Trump, expresidente de EEUU, calificó a Vladimir Putin de “loco” por los ataques en Ucrania. Desde Florida, Trump criticó la matanza de civiles y exigió un cese al fuego, según publicaciones en Truth Social.
Trump critica los ataques rusos
Donald Trump condenó los bombardeos rusos en Ucrania, calificando a Putin de “loco” en un mensaje en Truth Social el 10 de octubre de 2023. “Putin está matando a mucha gente sin razón. Es un loco que debe parar”, escribió, según reportes de Reuters. Los ataques, que incluyeron drones y misiles contra civiles, mataron a 11 personas en Kiev ese mes, según The Guardian. Trump expresó frustración por la falta de avances en negociaciones de paz, afirmando que Rusia está destruyendo su propia economía con la guerra.
En un discurso en Florida, Trump dijo que los bombardeos son “inaceptables” y que Putin “ha perdido el control”. Según The Independent, estas palabras marcan un giro respecto a su retórica previa, cuando evitaba criticar directamente al líder ruso. Trump también afirmó que, de ser presidente, habría evitado la escalada, aunque no detalló cómo. En X, sus declaraciones generaron debate, con usuarios destacando su cambio de tono, según publicaciones de @Reuters y @Cooperativa. El Kremlin respondió calificando los comentarios de Trump como “emocionales”, según BBC, y defendió los ataques como “operaciones militares necesarias”.
Trump y su postura sobre la paz
Trump ha insistido en que puede mediar en el conflicto. En un evento de campaña el 5 de octubre de 2023, afirmó que podría negociar un cese al fuego en “24 horas” si regresa a la presidencia, según The Washington Post. Sin embargo, expertos citados por CNN dudan de su capacidad para lograrlo, dado que Putin ha rechazado treguas previas. El 8 de octubre, Trump habló con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy, prometiendo presión sobre Rusia, según NBC News.
En EEUU, las palabras de Trump han dividido opiniones. Republicanos como el senador Lindsey Graham apoyan su tono crítico, pero demócratas lo acusan de oportunismo electoral, según Al Jazeera. En Europa, líderes como el canciller alemán Olaf Scholz han pedido a EEUU más apoyo militar para Ucrania, según France 24. La ONU reportó que 1,500 civiles resultaron heridos en Ucrania entre julio y octubre de 2023, aumentando la urgencia de un alto al fuego. Mientras, Rusia mantiene su ofensiva, con Putin afirmando el 9 de octubre que no detendrá los ataques, según Reuters.
En X, la frase “Putin se ha vuelto loco” se volvió viral, destacando el mensaje de Trump.
La guerra entre Rusia y Ucrania
La guerra entre Rusia y Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022, ha causado más de 10,000 civiles muertos y 8 millones de desplazados, según la ONU hasta octubre de 2023. Rusia ha intensificado sus bombardeos, con ataques aéreos que han destruido infraestructura en ciudades como Kiev y Járkov. EEUU ha proporcionado $75 mil millones en ayuda militar y humanitaria a Ucrania, pero la escalada del conflicto ha generado tensiones globales. En este contexto, las declaraciones de Trump, expresidente y candidato en 2023, reflejan un cambio en su tono hacia Putin, con quien mantuvo una relación menos crítica durante su presidencia.