Troncal 4 de la Metrovía: Últimos días para la tarifa de $0.30: Regístrate en el Aporte Social ahora.

Desde su lanzamiento, la ruta de la Troncal 4 de la Metrovía ha transformado la movilidad de 89,000 pasajeros. Sin embargo, quienes no se inscriban en el Programa de Aporte Social pagarán $0.45 por pasaje a partir del 25 de julio.

•‎

4 minutos de lectura
Quienes ganen menos de $650, trabajadores autónomos, desempleados, estudiantes de universidades públicas o becados, pagan $0.30 en la Metrovía.
Quienes ganen menos de $650, trabajadores autónomos, desempleados, estudiantes de universidades públicas o becados, pagan $0.30 en la Metrovía.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

La tarifa promocional de $0.30 centavos  en la Troncal 4 de la Metrovía, que conecta el Suburbio con el centro de Guayaquil, finalizará el 24 de julio de 2025, según anunció la Agencia Metrovía. Para mantener este beneficio, los usuarios deben registrarse en el Programa de Aporte Social antes de la fecha límite. La terminal Batallón del Suburbio ofrece atención para registros de 09:00 a 12:00 y emisión o revalidación de tarjetas preferenciales de 08:00 a 13:00.

Desde su lanzamiento, esta ruta ha transformado la movilidad de miles de ciudadanos. Sin embargo, quienes no se inscriban pagarán $0.45 por pasaje a partir del 25 de julio. La Troncal 4 comenzó operaciones el 23 de junio de 2025, tras una inversión de más de $21 millones por parte del Municipio de Guayaquil. Este proyecto, que abarca cuatro kilómetros de carriles exclusivos, beneficia a cerca de 120,000 personas, especialmente a los 79,000 moradores del Suburbio de Guayaquil.

Durante su primer mes,la Troncal 4  movilizó a 89,000 pasajeros, según cifras oficiales. La Alcaldía reconstruyó ocho calles, reemplazó adoquines por hormigón armado y adecuó un terreno de 17,000 m² para el estacionamiento de los buses, garantizando durabilidad y eficiencia, informó el Municipio de Guayaquil.

Aporte Social para la tarifa reducida en la Metrovía

El Programa de Aporte Social, implementado por la Agencia Metrovía y la Empresa Municipal DASE, permite a grupos específicos mantener tarifas reducidas. Quienes ganen menos de $650, trabajadores autónomos, desempleados, estudiantes de universidades públicas o becados, pagan $0.30. Además, estudiantes, niños y adultos mayores cancelan $0.15, mientras que personas con discapacidad pagan $0.10 y no videntes viajan gratis.

Según registro de la Alcaldía de Guayaquil hasta la fecha, se han entregado más de 15,000 tarjetas La Guayaca gratuitamente. El registro requiere cédula de identidad y no poseer otra tarjeta activa en el sistema de la Metrovía. Inicialmente, la tarifa promocional de $0.30 estuvo vigente hasta el 7 de julio, pero el alcalde Aquiles Álvarez extendió el plazo hasta el 23 de julio para facilitar el registro en el Aporte Social. Posteriormente, se anunció una última prórroga hasta el 24 de julio. 

A partir del 25 de julio, los usuarios sin tarjeta La Guayaca registrada pagarán la tarifa completa. La Alcaldía enfatiza que el proceso de registro es sencillo y accesible en la terminal Batallón del Suburbio o en la web laguayacagye.com. En caso de pérdida o robo de la tarjeta, los usuarios deben reportarlo en los puntos de atención para bloquear el saldo y solicitar una nueva con cédula de identidad. Este sistema busca evitar el acaparamiento y garantizar equidad en el acceso al beneficio.

Proyecto de ampliación de  la Troncal 4

El proyecto de la Troncal 4 responde a una demanda ciudadana de casi dos décadas. Desde el inicio de la Metrovía en 2006, los habitantes del suroeste de Guayaquil esperaron esta ruta, que conecta sectores como General Gómez, Venezuela y Luis Urdaneta con el centro en solo 40 minutos. La Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) desplegó brigadas puerta a puerta para informar sobre el registro y la entrega de tarjetas. Además, seis rutas de buses urbanos (20, 27, 36, 44, 46 y 100) dejaron de operar cinco días después del lanzamiento para facilitar la transición.

Por otra parte, la Alcaldía prevé habilitar 10 rutas alimentadoras adicionales hasta septiembre de 2025, retirando gradualmente ocho rutas urbanas más. Esta transición según el municipio optimizará el transporte público en la zona. Para los usuarios que buscan mantener la tarifa promocional  deben registrarse en el Programa de Aporte Social antes del 24 de julio  para mantener el pasaje a $0.30. La terminal Batallón del Suburbio y la web oficial son los canales para asegurar este beneficio.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO