Los vuelos hacia las islas Galápagos quedaron suspendidos la mañana de este miércoles 30 de julio debido a la declaratoria de un posible tsunami en el archipiélago. La medida la adoptaron por recomendación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial de Galápagos, tras el fuerte sismo de magnitud 8.8 registrado frente a la península de Kamchatka, en Rusia.
La Dirección General de Aviación Civil (DGAC) informó que la suspensión afecta a los vuelos programados con destino a los aeropuertos de San Cristóbal y Baltra. Inicialmente, la medida regirá hasta las 11:00 (hora insular). Sin embargo, su duración dependerá de la evaluación del comportamiento del mar y de las disposiciones que emitan los organismos competentes.
Notificaron a viajeros que iban a Galápagos
Los pasajeros que se dirigían a las islas desde los aeropuertos internacionales de Quito y Guayaquil recibieron la notificación de la suspensión al momento de su arribo a las terminales aéreas. Muchos de ellos ya se encontraban en proceso de embarque cuando se comunicó la medida, informó El Universo.
La mayor parte de los vuelos a Galápagos se realiza durante la mañana. Por razones logísticas, los aviones que aterrizan en el archipiélago regresan el mismo día al continente. Esto porque los aeropuertos de las islas no cuentan con la infraestructura adecuada para que las aeronaves pernocten.
La DGAC indicó que los itinerarios afectados podrán ser reprogramados una vez que se descarte el riesgo de tsunami. Asimismo, deberán esperar a que se restablezca la normalidad en los aeropuertos de Galápagos. Las autoridades piden a la ciudadanía mantenerse informada a través de canales oficiales y evitar la difusión de rumores. Mientras tanto, se mantiene activa la vigilancia costera y la alerta preventiva en zonas cercanas al litoral ecuatoriano.
Medidas tomadas en las islas
El municipio de Isabela dispuso a ciudadanos y turistas abandonar el mar y también pidió evacuar. Para esta finalidad se proporcionaron volquetas para trasladar a la población a lugares seguros, por precaución. Se evacuó casas, hoteles y comercios para que se pongan a buen recaudo. El Consejo de Gobierno de Galápagos pidió a la ciudadanía mantener la calma y mantenerse informados por canales oficiales.
#AlertaTsunami | Así empezó la mañana en las Islas Galápagos, San Cristobal, Puerto Baquerizo Moreno y Santa Cruz, tras la alerta de tsunami. Las lanchas fueron llevadas a zona segura . Cortesía/API. pic.twitter.com/7oX1b4iaCz
— Manavisión Canal 9 (@manavisionec) July 30, 2025