Al menos siete personas resultaron heridas este jueves 9 de mayo tras el derrumbe de una estructura metálica instalada para un concierto del Día de las Madres en la alcaldía Gustavo A. Madero, al norte de Ciudad de México, según confirmaron autoridades capitalinas. El colapso habría sido provocado por fuertes rachas de viento, según la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil.
El colapso ocurrió por condiciones climáticas previo al Día de las Madres
El incidente se registró a las 15h50 horas en una explanada de la alcaldía Gustavo A. Madero. De acuerdo con información oficial, dos horas antes del accidente, Protección Civil había emitido una alerta por lluvias y vientos de hasta 50 km/h. Esto habría debilitado la estructura metálica destinada a soportar equipo de iluminación y sonido.
La dependencia informó que siete personas fueron atendidas en el lugar. Mientras que dos de ellas debieron ser trasladadas a hospitales para recibir atención médica adicional. No se ha informado hasta el momento la gravedad de las lesiones, aunque se descarta que haya víctimas mortales.
Investigación y respuesta oficial
El Gobierno de la Ciudad de México indicó que solicitará a la Fiscalía capitalina que realice los peritajes correspondientes para determinar si hubo negligencia en la instalación del escenario o si el incidente se debió exclusivamente a las condiciones meteorológicas adversas.
“El gobierno de la Ciudad de México ratifica su compromiso de brindar apoyo total a las personas afectadas por estos hechos”, indicó la administración capitalina mediante un comunicado. También se ha activado el protocolo de emergencia, en coordinación con servicios de salud y Protección Civil.
Eventos cancelados por el Día de las Madres
Como medida preventiva, el evento previsto por el Día de las Madres quedó suspendido. Además se procedió al retiro de las estructuras restantes en la zona para evitar nuevos riesgos. Las autoridades locales han hecho un llamado a los organizadores de eventos públicos. Piden revisar sus planes de contingencia ante fenómenos climatológicos extremos, especialmente durante la temporada de lluvias.
Este suceso se suma a una serie de incidentes recientes relacionados con eventos al aire libre en México, que han puesto de relieve la necesidad de una mayor vigilancia en la instalación de escenarios temporales y el seguimiento puntual de las alertas meteorológicas por parte de las autoridades y organizadores.
Balance y reporte de las autoridades
Por ahora, las autoridades locales mantienen vigilancia en la zona. Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México emita un reporte preliminar sobre las causas exactas del colapso. En tanto, familiares de los heridos reciben asistencia por parte de personal del gobierno local.
El caso se suma a una creciente preocupación sobre la seguridad en eventos masivos, particularmente en fechas de alta concurrencia como el 10 de mayo, cuando miles de personas acuden a actividades conmemorativas del Día de las Madres en todo el país.