La tercera y última temporada de la serie documental ‘Tour de Francia: En el corazón del pelotón’ se estrenó este miércoles 2 de julio de 2025 en Netflix, resaltando los logros del ciclista ecuatoriano Richard Carapaz durante la competencia de 2024.
La ‘Locomotora de Carchi’ ganó una etapa, lideró la clasificación general por un día y se coronó Rey de la Montaña, marcando un hito para Ecuador. La serie narra esos hitos en un capítulo dedicado a su desempeño con el equipo EF Education-EasyPost.
La presión sobre Richard Carapaz
El desempeño de Carapaz en el Tour de Francia 2024 se ve a lo largo del séptimo capítulo del documental de Netflix.
En un momento, la serie muestra la tensión interna del EF Education-EasyPost, donde el mánager Jonathan Vaughters enfrentó la presión de Philip Hult, presidente de Education First, patrocinador principal. «Si no sale bien, debemos analizar la lista de ciclistas y tener una conversación difícil con Richard«, afirmó Vaughters, reflejando la expectativa sobre el rendimiento del ciclista.
Enseguida, Vaughters analiza: «Si (Carapaz) no rinde bien, podría ser una mala noticia para muchos. Mucha gente perderá su trabajo». Muchos perderían sus sueños de toda la vida«. Es decir, toda la presión recaía sobre la ‘Locomotora’ del Carchi y sus posibilidades en el Tour.
Escenas emotivas desde Carchi
El episodio además lleva a los espectadores a la parroquia de Julio Andrade, de Carchi, Tulcán, donde Netflix grabó en enero pasado imágenes de Carapaz con su familia.
En su casa, el ciclista exhibió medallas, maillots y obsequios, destacando su conexión con sus raíces. «El haber nacido aquí es algo muy bueno, me da una cierta ventaja, mi cuerpo ya sabe sobrevivir a 3.000 metros», explicó Carapaz, refiriéndose a su adaptación a la altitud, clave en su estilo de escalador.
Triunfo de Richard Carapaz en la Etapa 17 y relevancia global
La serie detalla la Etapa 17, donde Carapaz atacó y resistió la persecución de Tadej Pogacar, líder general, para cruzar la meta en solitario. «Tuvimos que esperar 17 días para poder levantar los brazos, por fin llegó», dijo el ecuatoriano sobre ese momento.
Fue así como Netflix relata que Carapaz «salvó al EF» con esta heroica participación en el Tour de Francia. «En ese momento, dejé de preocuparme de los patrocinadores y del apoyo financiero», expresa Vaughters.
Impacto cultural y futuro del ciclista
‘Tour de Francia: En el corazón del pelotón’ consta de ocho capítulos y está disponible desde este miércoles 2 de julio, a tres días del inicio del Tour 2025.
Carapaz, ausente en esta edición por una infección gastrointestinal, se prepara para la Vuelta a España 2025 (23 de agosto al 14 de septiembre).
El Tour de Francia, con 21 etapas y más de 3.400 kilómetros, es la carrera ciclista más prestigiosa mundialmente. Carapaz, con victorias como el Giro 2019 y el oro olímpico Tokio 2020, representa un modelo de superación desde Ecuador.