Sentencia por narcotráfico: Camión con cocaína incautado en vía La Concordia

Un hombre fue sentenciado a 22 años de prisión por tráfico de 203,630 gramos de cocaína hallada en un camión en Santo Domingo, tras un operativo policial.

•‎

3 minutos de lectura
Un hombre fue sentenciado por el delito de tráfico de cocaína.
Un hombre fue sentenciado por el delito de tráfico de cocaína.
Un hombre fue sentenciado por el delito de tráfico de cocaína.
Un hombre fue sentenciado por el delito de tráfico de cocaína.

Redacción

Redacción ED.

En la vía La Concordia-Monterrey, Santo Domingo, un control policial descubrió 203,630 gramos de cocaína ocultos en un camión conducido por Pedro Pablo Ch., a quien lo sentenciaron el 5 de agosto de 2025 a 22 años de prisión por tráfico ilícito de sustancias estupefacientes a gran escala.

El caso se remonta a un control de rutina realizado por agentes de la Policía Nacional. Ocurrió en la vía La Concordia-Monterrey, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. La noche del 31 de octubre de 2024. Durante la inspección de un camión, los uniformados detectaron un compartimento secreto en la cabina. Allí se ocultaban 207 envolturas tipo ladrillo marcadas con el logotipo “CR7” con cocaína

Las pruebas químicas preliminares confirmaron que la sustancia blanquecina era clorhidrato de cocaína, con un peso neto de 203,630 gramos. El conductor del camión, identificado como Pedro Pablo Ch., fue aprehendido en flagrancia y puesto a disposición de las autoridades.

Acciones del tribunal

El Tribunal de Garantías Penales de Santo Domingo, tras analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado, dictó una sentencia de 22 años de pena privativa de libertad el 5 de agosto de 2025, considerando al procesado como autor directo del delito de tráfico ilícito de cocaína. Además, se impusieron medidas adicionales, aunque no se detallaron en los reportes oficiales.

Durante la audiencia de juicio, la Fiscalía presentó un sólido conjunto de pruebas que sustentaron la sentencia. Los testimonios de los agentes aprehensores fueron determinantes, ya que relataron con precisión los detalles del operativo, la inspección del camión, la identificación del compartimento secreto y la aprehensión del sospechoso por tráfico de cocaína.

También se incluyó el reconocimiento del lugar de los hechos y de las evidencias incautadas, entre ellas el vehículo y un teléfono celular perteneciente a Pedro Pablo Ch. Un perito químico confirmó ante el Tribunal que la sustancia decomisada dio positivo para clorhidrato de cocaína. Esta dio un peso exacto de 203,630 gramos, equivalente a más de 200 kilos de droga.

Tráfico de cocaína a gran escala

Este volumen, clasificado como tráfico a gran escala según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), justificó la severidad de la condena. Contexto de narcotráfico en Santo DomingoSanto Domingo de los Tsáchilas se ha convertido en un punto estratégico para el narcotráfico debido a su ubicación geográfica, que conecta la Sierra y la Costa ecuatoriana.

Este caso se suma a otros operativos relevantes en la región. En mayo de 2024, un decomiso de 1,2 toneladas de cocaína en un contenedor en el puerto de Manta fue vinculado a la banda Los Lobos, según reportes policiales. (27)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO